Denominación | Requisitos | Fechas | Precio / Dotación | Información |
---|---|---|---|---|
Proxección de "Versogramas" | Fecha: 26/04/2018 | entrada gratuita ata completar capacidade (previa reserva de invitacións en www.ticketea.com) | Contacto:Fundación Luis Seoane R/ San Francisco, 27 (15001 - A Coruña) Tel.: 981 216 015 correo-e: info@fundacionluisseoane.gal | |
Día Internacional de la Danza 2018 | Fecha: 29/04/2018 | entrada libre | LUGAR: Teatro Rosalía de Castro (C/ Riego de Agua, 37A. 15001 - A Coruña) | |
Exposición “Haikus” en la sala Plataforma14 | Fecha: Desde el 20/04/2018 hasta el 18/05/2018 | gratuito | Este autor, además de su trabajo fotográfico, recibió el Premio de Creación Literaria en la Universidad de A Coruña en tres ocasiones consecutivas (2012, 2013 y 2014), y alguno de sus relatos y poemas fueron publicados en diferentes publicaciones nacionales. "Haikus", compuesta por 40 fotografías tomadas a lo largo del año 2017, es una exposición concebida a la manera de un diario de viaje. Un diario fragmentario y tranquilo, alejado de toda prisa y de toda voluntad documental, en el que los lugares y las circunstancias vitales de su autor carecen de importancia. Como en la poesía japonesa, las imágenes de haikus se caracterizan por su abstracción y su sencillez. Por su exaltación de esos momentos de la vida en los que no sucede nada. Esta exposición quiere celebrar esa belleza. La belleza que se esconde detrás de todo lo banal. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellería de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Kuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.gal/cmix/plataforma14 Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:Centro Municipal de Información Juvenil Fórum Metropolitano. C/ Río Monelos, 1 (15006 - A Coruña) Tel.: 981 184 294 correo-e: cmix@coruna.es | |
ERASMUS For Young Entrepreneurs: Info Day | Fecha: 24/04/2018Fecha de inscripción Hasta el 23/04/2018 | gratuito | Ventajas para los nuevos emprendedores:
Destinatarios:
Lugar: IGAPE-Complejo Administrativo, San Lázaro s/n Santiago de Compostela Enlace para la conexión por streaming: https://meetings.webex.com/collabs/#/meetings/detail?uuid=ME La03FKBGPAJMHC0R32J8APYDC2-5D7R&rnd=324928.03734&expID=17600 Es necesario solicitar la Uninova a información de acceso y conexión de audio Inscripciones: enviando un correo electrónico indicando el nombre del participante, un teléfono y un e-mail de contacto a rosamaria.sanchez@usc.es. Información sobre Erasmus Nuevos Emprendedores: www.erasmus-entrepreneurs.eu Contacto:UNINOVA Tel. 881 815 596 | |
La captación de la imagen en Caravaggio | inscripción previa en https://extension.uned.es (tanto para la modalidad presencial, como online) | Fecha: 04/05/2018 | actividad gratuita | Modalidades:
Contacto:UNED A Coruña C/ Educación, 3 (15011- A Coruña) Tel.: 981 145 051 correo-e: info@a-coruna.uned.es |
El documental del mes | Fecha: 08/05/2018 |
| Contacto:Centro Ágora Lugar da Gramela, 17 (15010 - A Coruña) Tel.: 981 189 888 Correo-e: agora@coruna.es | |
Recrea. Campamentos de verano 2018 |
| Fecha: | hasta las 14.30 horas (sin comida):
hasta las 15.15 horas (con comida):
hasta las 17 horas (con comida):
Madrugadores (con desayuno): 15€/semana | Turnos y temáticas:
Contacto:Complejo Residencial Rialta Rúa de Laxe 122-124, A Zapateira (15174 Culleredo) Tel.: 981 179 500 |
Presupuestos Participativos 2018 | Fecha: | Se pueden hacer:
Para que tu propuesta sea válida, tiene que cumplir los siguientes requisitos:
Podemos invertir para estos fines: educación, conocimiento, culturas, deportes, promoción social, igualdad, diversidad, innovación democrática, participación, movilidad, tráfico y transporte, infraestructuras, medio ambiente, cuidados y servicios sociales, turismo, empleo, economía social, promoción económica, salud y consumo, seguridad ciudadana. Fases del proceso:
Cómo se hacen las propuestas:
Contacto:Concellería de Participación e Innovación Democrática presupostos.participativos@coruna.es PUNTOS DE APOYO PRESENCIAL Bibliotecas Municipales Centro Municipal de Información Juvenil Centros Cívicos Cenntro Cívico Artesanos, Centro Cívico A Silva, Centro Cívico Castrillón, Centro Cívico Castro Elviña, Centro Cívico Ciudad Vieja, Centro Cívico Elviña, Centro Cívico Feáns, Centro Cívico Labañou, Centro Cívico Mesoiro, Centro Cívico Monelos, Centro Cívico Monte Alto, Centro Cívico Os Mallos, Centro Cívico Los Rosales, Centro Cívico Palavea, Centro Cívico Pescadores. Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña y Área Metropolitana Espacios de encuentro
| ||
Grupos de rock para el Festival Solidario de ASPACE | Fecha: 25/05/2018 | la entrada al festival será gratuita | INSCRIPCIÓN: por tel. 981 61 03 12 o 626 269 823 (de lunes a viernes de 10.00 a 17.30 h) o por correo-e a comunicacion.aspacecoruna@gmail.com Contacto:ASPACE Coruña Casteliño, 24 (15160 - Sada) Telf. 981 610 312 correo-e: aspacecoruna@aspacecoruna.org | |
Esfuerza Verano 2018 |
| Fecha: Desde el 25/06/2018 hasta el 15/09/2018Fecha de inscripción Hasta el 30/04/2018 |
*consultar en las Bases las modalidades de gratuidad por renta y desempleo | Vela: del 25 de junio al 14 de septiembre, 6 turnos de 2 semanas de duración de lunes a viernes de 10 a 12.30 h. o de 12.30 a 15 h. Piragüismo Inclusivo: del 26 de junio al 15 de septiembre, 6 turnos de 2 semanas de duración de lunes a viernes de 10 a 12 h. o de 12 a 14 h. (grupos con personas con y sin diversidad funcional) Ayuda en la Playa: 2 turnos, 1º turno en julio y 2º turno en agosto (orientada para personas con un grado de movilidad más reducida) Senderismo Inclusivo: 2 rutas, la 1ª el 22 de julio y la 2ª el 26 de Agosto (para personas con y sin diversidad funcional) Contacto:Fundación María José Jove Polígono de A Grela (Edif. Workcenter). C/ Galileo Galilei, 6 (15008 - A Coruña) Tel.: 981 160 265 correo-e: info@fundacionmariajosejove.org |
Videoforum LGTBQI: "1:54" | Las personas con algún tipo de necesidad específica para poder participar en la actividad deberán contactar con el Espacio de las Diversidades con un mínimo de 48 horas antes del evento. | Fecha: 23/04/2018 | entrada gratuita | Contacto:EspazoDiverso Centro Cívico Ciudad Vieja C/ Veeduría nº2 Tlf.: 981 189 889 - 981 189 885 |
Día Mundial del Libro en la Biblioteca Provincial | Fecha: 23/04/2018 | todas las actividades son gratuitas | Actividades:
Contacto:Bilblioteca Provincial de A Coruña C/ Rego de Auga, 37 (15001 - A Coruña) Tel.: 981 08 01 75 correo-e: biblioteca.info@dacoruna.gal | |
II Jornadas Internacionales de Educación Ambiental |
| Fecha: Desde el 23/04/2018 hasta el 27/04/2018 | la asistencia es gratuita, pero es precisa la inscripción previa en www.ceida.org/gl/formulario-de-inscricion-ii-xornadas-internacionais | Contacto:CEIDA-Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia Castillo de Santa Cruz, s/n, 15179 (Liáns - Oleiros) Tel.: 981 630 618 Correo-e: ceida@ceida.org |
Todo Público Primavera 2018 | Fecha: Desde el 27/01/2018 hasta el 12/05/2018 | 6.00 euros Abono 3 : (3 entradas para la misma función) 15.00 euros. Menores de 3 años: 2.00 euros - Todas aquellas personas que accedan al espacio en el que tendrá lugar el espectáculo deben hacerlo con entrada. | El teatro ofrece a los/las niños/as una oportunidad para crecer, para vivir una experiencia que les involucra en su desarrollo completo como personas, a nivel físico, cognitivo, emotivo y de relaciones. Mas también nos ofrece a nosotros, las personas adultas, la posibilidad de volver a hacer uso de códigos que usamos y más tarde olvidamos pero que están aún ahí esperando únicamente a ser sacados de nuevo a la luz. Todos los espectáculos tienen pases para público de centros educativos en horario lectivo y un pase el sábado por la tarde para público familiar. ¡Qué mejor opción que disfrutar y compartir con nuestros hijos y con nuestras hijas un fin de semana variado que haga florecer su pensamiento creativo! ¡NOS VEMOS EN EL TEATRO!! 27 de enero a las 18:30 h Caperucita: Lo que nunca se contó Teloncillo - Valladolid 3 de febrero a las 18:30 h "O conto da Azuzaina" de Limiar Teatro - Galicia 24 de marzo a las 18:30 h Danza da choiva de Elefante Elegante - Galicia 14 de abril a las 18:30 h O secuestro da bibliotecaria de Sarabela Teatro - Galicia 12 de mayo a las 18:30 h Garbancito en la barriga del buey de La gotera de Lazotea - Andalucía VENTA DE ENTRADAS Taquilla de la plaza de Ourense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 h y de 16.30 a 19.30 h Taquilla del Fórum: abierto solo los días de función desde una hora antes (solo si quedan entradas disponibles) Televenta: 902 044 226 (lunes a viernes de 9 a 22 h; sábados de 14 a 22 y domingos de 16 a 21 h) Contacto:Fórum Metropolitano | c/ Río Monelos, 1. 15006- A Coruña | Tel. 981 18 42 93 | |
Campamentos de verano 2018 en Fórum y Ágora | Podrán participar los niños y niñas nacidos entre 2006 y 2014, agrupados por edades. | Fecha: Turnos de 2 semanas durante el verano 2018Fecha de inscripciónDesde el 02/05/2018 hasta el 04/05/2018 | 35 € por participante y turno (ampliación de horario: 5 €) | CALENDARIO:
TURNOS Y TEMÁTICAS: 1º turno (del 25 de junio al 6 de julio): "As viaxes extraordinarias" 2º turno (del 9 de julio al 20 de julio): "Trasgos e encantos da nosa terra" 3º turno (del 23 de julio al 3 de agosto, excepto el 25 de julio): "A Coruña, cidade medieval" 4º turno (del 6 de agosto al 17 de agosto, excepto el 15 de agosto); "Aqueles marabillosos anos" 5º turno (del 20 de agosto al 31 de agosto): "As claves das aves" Contacto:Fórum Metropolitano R/ Río Monelos (15006 - A Coruña). Tel.: 981 184 293 Centro Ágora Lugar da Gramela, 17 (15010 - A Coruña). Tel.: 981 189 888 correo-e: forumocio@coruna.es |
Ruta por Las Médulas y El Bierzo |
| Fecha: Desde el 26/05/2018 hasta el 27/05/2018 |
Estos precios cubren: viaje, seguro de accidentes, alojamiento en habitación compartida, cena, desayuno y comida en hotel en Ponferrada, entrada al Aula Arqueológica de las Médulas, a las Galerías de Orellán y al Castillo de Cornatel. |
Contacto:A Pedrosa Tel. 616 120 975 |
Ciclo temático "Todo es ciencia" | Fecha: Desde el 18/04/2018 hasta el 11/06/2018 | gratuito |
Contacto:Biblioteca Fórum Metropolitano C/ Río Monelos 1 (15006 - A Coruña) Tel.: 981 184 298 correo-e: bforum@coruna.es | |
Concierto Vetusta Morla: Mismo Sitio, Distinto Lugar | Fecha: 12/05/2018 | 28'00 € + gastos - Pista s/n 28'00 € + gastos - Tendido bajo numerado 26'00 € + gastos - Tendido medio numerado 26'00 € + gastos - Tendido alto numerado (Todas aquellas personas que accedan al concierto deben hacerlo con entrada) Política de menores : Los menores de 16 años tienen que asistir acompañados de un adulto responsable mayor de edad y traer la correspondiente autorización firmada. | Cuatro discos de estudio, un libro autobiográfico e, incluso, la banda sonora del videojuego Los Ríos De Alice, convierten a Vetusta Morla en uno de los grupos más importantes en el ámbito nacional, y sus dos discos de Oro y Platino les confirman también como un referente español a nivel mundial. Considerados el mejor grupo en directo en la actualidad, arrancarán su gira Mismo Sitio, Distinto Lugar en abril de 2018 en Salamanca, donde tocarán temas de su último disco, sin olvidar los grandes éxitos que les han llevado a ser una de las bandas madrileñas más relevantes del panorama musical actual. VENTA DE LOCALIDADES Taquilla Central Plaza Ourense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 h. Taquilla del Coliseum: Abierto solo días de concierto desde las 17.00 h hasta el inicio del concierto (solo si hay localidades disponibles) Televenta: 902 044 226 (de lunes a viernes de 9.00 a 22.00 h; sábados de 14.00 a 22.00 h; domingos de 16.00 a 21.00 h) o web Lugar:Coliseum | |
Joaquín Sabina: Lo niego todo | Fecha: 21/04/2018 | Joaquín Sabina se ve obligado a aplazar su concierto en A Coruña programado para esta noche en el Coliseum. El artista se encuentra ingresado por un problema circulatorio en Madrid .Se está trabajando para fijar una nueva fecha que se anunciará en los próximos días, las entradas adquiridas serán válidas para la nueva fecha. Con el anuncio de la nueva fecha se abrirá un plazo de devolución de las entradas adquiridas para aquellos que no puedan asistir, las devoluciones se realizarán a través del canal mediante el cual han sido adquiridas. Lugar:Coliseum | ||
Dani Martín | Fecha: 27/10/2018 | 50'00 € + gastos - Pista VIP s/n 25'00 € + gastos - Pista s/n 30'00 € + gastos - Tendido bajo numerado 28'00 € + gastos - Tendido medio numerado 22'00 € + gastos - Tendido alto numerado (Todas aquellas personas que accedan al concierto deben hacerlo con entrada) POLÍTICA DE MENORES: Los menores de 16 años tienen que asistir al evento acompañados de un adulto responsable mayor de edad y traer la correspondiente autorización firmada que se puede descargar en el siguiente enlace: descargar autorización. | Un recorrido por sus 18 años de carrera a través de sus canciones más conocidas, tanto de su carrera en solitario como al frente de 'El Canto del Loco'. Será en 2018, cuando recorra toda la geografía española con un renovado show que contiene todos sus grandes éxitos. Durante más de una década, Dani Martín fue vocalista de la banda de pop-rock El Canto del Loco, que consiguió batir récords y una inacabable lista de premios. Varios premios Ondas y 40 Principales, dos MTV Europe Music Awards, seis álbums de estudio y más de dos millones de discos vendidos son parte de la historia de El Canto del Loco. En su carrera en solitario, Dani Martín ha publicado hasta el momento tres álbums de estudio y uno en directo. El primero fue 'Pequeño', con el que sorprendió a la crítica y con el que consiguió el triple disco de platino con cuatro semanas consecutivas en el nº1 de las listas de ventas en España y 2 años en la lista de los discos más vendidos. El segundo disco de Dani Martín fue homónimo y le llevó a dar más de 70 conciertos por toda España y también por Latinoamérica. Un año después, publicó 'Mi Teatro', con temas grabados durante dos noches en el Palacio de Deportes de Madrid, recogiendo éxitos de su carrera acompañado de importantes figuras de la música como Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat. En 2016, Dani Martín publica 'La montaña rusa', su último disco de estudio, que entra directo al número 1 de ventas. El día del lanzamiento del disco colapsa la Gran Vía de Madrid y poco después recibe el premio Ondas al artista del año. La gira de presentación de 'La Montaña Rusa' le lleva por más de 40 teatros de toda España cosechando un rotundo SOLD OUT en todos ellos. VENTA DE LOCALIDADES Taquilla Central Plaza Ourense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 h. Taquilla del Coliseum: Abierto solo días de concierto desde las 17.00 h hasta el inicio del concierto (solo si hay localidades disponibles) Televenta: 902 044 226 (de lunes a viernes de 9.00 a 22.00 h; sábados de 14.00 a 22.00 h; domingos de 16.00 a 21.00 h) o web Lugar:Coliseum | |
Bâbâ Bar | Fecha: Desde el 04/04/2018 hasta el 28/04/2018 |
... y todos los martes a las 21.30 h. "Se masca la comedia". Entrada: 5€ Contacto:Bâbâ Bar C/ José Luis Pérez Cepeda, 23 (15004 - A Coruña) Tel.: 696 91 58 92 correo-e: baba@bababar.es | ||
Garufa Club | Fecha: Desde el 05/04/2018 hasta el 29/04/2018 |
Contacto:Garufa Club C/ Riazor, 5 (15004 - A Coruña) | ||
Jazz Filloa | Fecha: Desde el 04/04/2018 hasta el 27/04/2018 |
Contacto:Jazz Filloa C/ Ciega, s/n (15003 - A Coruña) Tel.: 638 75 25 40 jazzfilloa@jazzfilloa.com (reserva de entradas) | ||
Abril en el Playa Club | Fecha: Desde el 06/04/2018 hasta el 28/04/2018 |
Contacto:Playa Club Andén de Riazor s/n (15011 - A Coruña) Tel.: 981 277 514 correo-e: info@playaclub.club | ||
Sala Mardi Gras | Fecha: Desde el 06/04/2018 hasta el 30/04/2018 | Reserva anticipada de entradas en: entradas@salamardigras.com |
Contacto:Sala Mardi Gras Travesía de la Torre, 8 (15002 - A Coruña) | |
Ciclo de música electrónica en el Planetario: Vortex-The Seasons | Fecha: | 4 euros. Para comprar la entrada hay que reservarla a través de este formulario electrónico a partir del 27 de marzo a las 10:00 horas. Las personas que tengan reserva confirmada para la sesión del 6 de abril deberán retirar y abonar la entrada antes del 4 de abril en la recepeción de la Casa de las Ciencias (abierta de 10:00 a 19:00 h.). |
Las piezas visuales de todas las sesiones son obra de J. Otaduy. Lugar:Casa de las CienciasContacto:Casa Ciencias Tel.: 981 189 844 | |
Actos para el Día Mundial del Parkinson 2018 | Fecha: Desde el 11/04/2018 hasta el 24/04/2018 | Suelta de globos
Cuestación en A Coruña
Taller de disfagia
Concierto solidario de Amizades
Taller de prevención de caídas
Acto en agradecimiento a los/as voluntarios/as
Contacto:Asociación Parkinson Galicia-Coruña C/ Jazmines, 50-locales 134/137 (15008 - A Coruña) Tfno: 981 241 000 / 618 950 128 correo-e: info@parkinsongaliciacoruna.org | ||
"La violencia y lo sagrado en el arte contemporáneo" | Fecha: Desde el 12/04/2018 hasta el 24/05/2018 | entrada libre hasta completar aforo | PROGRAMA:
Contacto:Fundación Barrié Cantón Grande, 9 (15003 - A Coruña) tel.: 981 22 15 25 correo-e: info@fbarrie.org | |
Programación Sala Fernando Rey, abril 2018 | Fecha: Desde el 05/04/2018 hasta el 28/04/2018 |
- Venta en taquilla: media hora antes de cada función (si quedan entradas disponibles) - Venta anticipada: en la conserjería de Fórum, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20 h, y sábados de 10 a 13 h) |
Contacto:Fórum Metropolitano c/ Río Monelos, 1 (15006 - A Coruña) Tel.: 981 184 293 | |
Programación Sala Marilyn Monroe, abril 2018 | Fecha: Desde el 05/04/2018 hasta el 28/04/2018 |
Venta de entradas:
|
Contacto:Fórum Metropolitano C/ Río Monelos, 1 (15006 - A Coruña) Tel.: 981 184 293 | |
Exposición “Mans” en la sala Plataforma14 | Fecha: Desde el 26/03/2018 hasta el 13/04/2018 | gratuito | "Manos" trata de hacer ver las marcas o características que deja cierto tipo de trabajo (manual/artesano) en las manos de trabajadores y trabajadoras, por ese motivo las fotografías se muestran en parejas: la de la izquierda con las manos realizando el trabajo que usualmente hacen, y las de la derecha en su pasatiempo. Las fotografías están organizadas siguiendo un orden cronológico, de menos tiempo de trabajo realizado a más. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellaría de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.gal/cmix/plataforma14 Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma 14Contacto:Centro Municipal de Información Xuvenil Fórum Metropolitano. C/ Río Monelos, 1 (15006 - A Coruña) Tel.: 981 184 294 correo-e: cmix@coruna.es | |
This Is Not An Exit. Muntean/Rosenblum | Fecha: Desde el 01/03/2018 hasta el 16/09/2018 | gratuito | El título, última frase del libro de Bret Easton Ellis de 1991 American Psycho, alude al propósito del "traceur" (practicante de parkour) de hallar un camino donde aparentemente no lo hay. El fin primero y principal de esta nueva instalación y performance es trasladar al museo el parkour, una actividad cuyos practicantes se marcan como objetivo desplazarse, sin equipo ni ayuda de ningún tipo, por un entorno complejo, de un punto a otro, de la forma más rápida y eficaz posible. La parte escultórica de la instalación se centra en la llamativa similitud formal que existe entre las cajas de entrenamiento del parkour y los pedestales tradicionales de los museos y galerías. En el acto de inauguración tendrá lugar una performance con la participación de practicantes locales. Lugar:Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa - MAC | |
Programa de Intercambio Juvenil Internacional REAJ 2018 |
| Fecha: los intercambios podrán realizarse desde abril hasta diciembre de 2018 |
| El objetivo principal del programa es potenciar el desarrollo profesional de los chicos/as, facilitándoles así su formación en las distintas actividades que se realizan en las instalaciones de los albergues juveniles. Asimismo, adquirirán un conocimiento intercultural durante su estancia en el país de acogida, impulsando el aprendizaje de idiomas, el respeto por otras culturas y formas de vida, y su influencia en las distintas ramas profesionales. INSCRIPCIÓN: completar el formulario online disponible en www.voluntariadogalego.org y, posteriormente, enviar la documentación requerida por email a voluntariado@xunta.gal Contacto:Si tienes dudas, ponte en contacto con la REAJ por email contacto@reaj.com o por teléfono 91 308 46 75 / 91 319 70 67 (de lunes a viernes de 09:00 a 16:00). |
Titanic the reconstruction | Fecha: Desde el 23/03/2018 hasta el 13/05/2018 | El público podrá contemplar una espectacular maqueta del Titanic con todo tipo de detalles, reconstrucción a escala 1:30 de 12 metros de largo, además de diversos contenidos relacionados con el emblemático barco. La visita tiene una duración de una hora y media, iniciándose con el visionado de un documental producido por la Fundación Titanic. Mas info en: http://www.fundaciontitanic.com/la-exposicion.html Lugar:Explanada del Parrote | ||
Nocturnia marzo-xullo 2018. Programa de ocio alternativo | Fecha: Desde el 16/03/2018 hasta el 14/07/2018con diferentes prazos de inscrición para cada actividade | PARA PARTICIPAR EN NOCTURNIA... 1. Bótalle un ollo a todas as actividades (descarga o .pdf coa programación completa) Mira as que sexan para a túa idade. Lembra que son para persoas de 12 a 30 anos, aínda que algunhas poden concretar máis as idades dentro de cada tramo. 2. Mira as datas, os lugares e as horas nas que teñen lugar. Fíxate tamén no número de sesións. 3. Se xa sabes a cales ir, inscríbete nos prazos axeitados e mira toda a información do programa en coruna.gal/cmix e en coruna.gal/participacion. OLLO, que hai novidades! As inscricións ábrense os luns ás 16.00 h e péchanse os xoves ás 12.00 h, ou ata esgotar as prazas. 4. Ah! Se as actividades son de continuidade, só tes que inscribirte unha vez. 5. Segues con dúbidas? Consúltanos calquera cousa que precises a través do correo electrónico nocturniacoruna@gmail.com IMPORTANTE: Non esquezas traer o teu DNI ás distintas actividades nas que te inscribises. Todas aquelas inscricións que non leven os datos correctamente cumprimentados serán dados de baixa nas actividades e notificado á persoa en cuestión a través de correo electrónico no caso de que sexa posible. Se es menor de idade, lembra que tes que traer impresa a autorización materna ou paterna ( descargar aquí ), ademais da copia do DNI da persoa que autoriza. Inscrición nas actividades desde o 23/04/2018 ás 16.00 h. ata o 26/04/2018 ás 12.00 h., ou ata esgotar as prazas. Actividades do 27 e 28 de abril: ACTÍVATE AO TEU RITMO Ruta ao Monte Pindo, olimpo celta (Ézaro)
Obradoiro de verticais e preparación física
DESCUBRE E EXPERIMENTA Roteiro "Os rincóns medievais da Coruña"
Masterclass: desmitificando a interpretación no mundo audiovisual
CREA E IMAXINA
Taller de caligrafía con cores
E, por último, para as actividades que precisen algo específico (roupa cómoda ou deportiva, traxe de baño e gorro...) enviarémosche un correo electrónico ou un SMS indicándocho. | ||
Paseos por la Coruña literaria, primavera 2018 | Fecha: 24 de marzo, 14 de abril, 12 de mayo y 9 de junio de 2018 | gratuito con inscripción previa |
Nº Plazas: 55 para cada paseo Contacto:Centro Ágora Lugar de la Gramela, 17 (15010 - A Coruña) Tel.: 981 189 888 correo-e: lingua@coruna.es | |
981 United | Fecha: 20/04/2018 | 20.00 h | Grupos participantes 20:45 h - Sin City Devils 21:35 h - Arsian 22:25 h - Nashgul 23:20 h - Crisix 00:40 h - Deez Nuts VENTA DE LOCALIDADES Taquilla Central Plaza Ourense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 h. Taquilla O Túnel: desde las 16.00 h. Televenta: 902 044 226 (de lunes a viernes de 9.00 a 22.00 h; sábados de 14.00 a 22.00 h; domingos de 16.00 a 21.00 h) o web | |
Exposición "Muller tiña que ser!" | Fecha: marzo y abril de 2018 | gratuito | La exposición estará en el mes de marzo en el Centro Ágora y se trasladará en el mes de abril al Fórum Metropolitano Contacto:Centro Ágora Lugar da Gramela, 17 (15010 - A Coruña) Tel.: 981 189 888 correo-e: agora@coruna.es Fórum Metropolitano R/ Río Monelos, 1 (15006 - A Coruña) Tel.: 981 184 293 | |
Programación CGAI marzo-abril 2018 | Fecha: Desde el 01/03/2018 hasta el 28/04/2018 |
Las sesiones de entrada gratuita se notificarán en el programa. La venta de entradas se iniciará 15 minutos antes de comenzar la sesión (no se venden entradas por anticipado). Solo se venderán un máximo de dos entradas por persona. | Contacto:CGAI C/ Durán Loriga, 10-bajo (15003 - A Coruña) Tel.: 881 881 270 correo-e: programacion@cgai.org | |
Festival "O Son do Camiño" | Fecha: Desde el 28/06/2018 hasta el 30/06/2018 | Habrá varias promociones para comprar entradas a precio especial de lanzamiento:
Habrá entradas de 1 día suelto más adelante, pero solo estarán a la venta cuando se publique el reparto de bandas por días, cuando se cierre el cartel. Venta de entradas: en la web del festival y en Ticketea | Artistas confirmados: Internacionales: The Killers, Lenny Kravitz, Jamiroquai, Martin Garrix, Two Door Cinema Club, Franz Ferdinand, Mando Diao, The Last Internationale¡, Talisco, Plya y The Gift. Nacionales: León Benavente, C. Tangana, La M.O.D.A., Carlos Sadness, Toundra, Morgan, Rufus T. Firefly, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Eladio y los Seres Queridos, Arce, Malandrómeda, Bala, Furious Monkey House, True Mountains y Agoraphobia. Habrá zona de acampada. Contacto: | |
Concierto Operación Triunfo 2017 | Fecha: 08/06/2018 | - Golden Circle (s/n): (zona acotada a pie de escenario de pie ): 80,00 € + gastos de gestión si los hubiere - Pista (s/n): 40,00 € + gastos de gestión si los hubiere - Tendido Bajo (numerado): 55,00 € + gastos de gestión si los hubiere - Tendido Medio y Anfiteatro (numerado): 46,00 € + gastos de gestión si los hubiere - Tendido Alto (numerado): 29,00 € + gastos de gestión si los hubiere - Movilidad reducida: 29,00 € + gastos de gestión si los hubiere - Early Entry Golden Circle:135,00 € + gastos de gestión si los hubiere. Incluye: Entrada en Golden Circle de pista para ver a OT en directo · Early Entry Acess: Preapertura de puertas con acceso previo al Golden Circle · Regalo de póster de la gira OT impreso en lienzo · Acreditación conmemorativa del show · Staff y atención personalizada - Hot Ticket: 110,00 € + gastos de gestión si los hubiere. Incluye: · Asiento numerado de 1ª categoría para ver a OT en directo · Acceso directo al recinto · Regalo de póster de la gira OT impreso en lienzo · Una acreditación conmemorativa del show · Staff y atención personalizada | VENTA DE LOCALIDADES Taquilla Central Plaza Ourense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 h. Taquilla del Coliseum: Abierto solo días de concierto desde las 17.00 h hasta el inicio del concierto (solo si hay localidades disponibles) Televenta: 902 044 226 (de lunes a viernes de 9.00 a 22.00 h; sábados de 14.00 a 22.00 h; domingos de 16.00 a 21.00 h) web Lugar:Coliseum | |
This Is Not an Exit [Esto no es una salida] | Fecha: Desde el 01/03/2018 hasta el 16/09/2018 | gratis. | Presentan como obra central, junto a pinturas recientes, films y una versión revisada de la instalación The Twilight of Our Heart, una nueva instalación que incluye elementos escultóricos, performance y proyección multipantalla. El título, última frase del libro de Bret Easton Ellis de 1991 American Psycho, alude al propósito del "traceur" (practicante de parkour) de hallar un camino donde aparentemente no lo hay. El fin primero y principal de esta nueva instalación y performance es trasladar al museo el parkour, una actividad cuyos practicantes se marcan como objetivo desplazarse, sin equipo ni ayuda de ningún tipo, por un entorno complejo, de un punto a otro, de la forma más rápida y eficaz posible. La parte escultórica de la instalación se centra en la llamativa similitud formal que existe entre las cajas de entrenamiento del parkour y los pedestales tradicionales de los museos y galerías. Contacto:Museo de Arte Contemporánea, mac | Avda. Arteixo, 171. 15008 - A Coruña | Tel. 981 911 476 | mac@gasnaturalfenosa.com | |
Ciclo "Vello, raro, novo" en el MAC | Fecha: 31 de marzo y 27 de abril | 8 € cada concierto Venta de entradas: recepción del MAC, Discos Portobello y online en http://entradas.abanca.com |
Contacto:Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) Av. de Arteixo, 171 (15007- A Coruña) Tel.: 981 911 476 | |
Coruña Hacks | Fecha: Comenzará el 3 de marzo y se prolongará por lo menos hasta el mes de junio, los primeros sábados de cada mes | En la primera quedada el plan es escoger proyectos, definirlos en profundidad, contar un poco la dinámica que se va a seguir y hacer equipos para comenzar a trabajar. Lugar:Centro ÁgoraContacto:Coruña Hacks | ||
Beatout 2018 | Fecha: 09/06/2018 | Pista sin numerar: 34'00 € (día del concierto) 29'00 € (compra anticipada hasta las 23.59 h del 8 de junio de 2018) 25'00 € (compra express, las 1000 primeras) Grada numerada 32'00 € (día del concierto) 27'00 € (compra anticipada hasta las 23.59 h del 8 de junio de 2018) * Todos los que accedan al recinto en el que tendrá lugar el concierto deben hacerlo con entrada. | Para ello, contaremos con exponentes del panorama urbano actual de diversas índoles con el fin de convertir con el paso del tiempo A Coruña, nuestra ciudad, en un referente nacional de la cultura urbana. ¡Bienvenido al Beatout! VENTA DE LOCALIDADES Taquilla Central Plaza Ourense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 h. Taquilla del Coliseum: Abierto solo días de concierto desde las 17.00 h hasta el inicio del concierto (solo si hay localidades disponibles) Televenta: 902 044 226 (de lunes a viernes de 9.00 a 22.00 h; sábados de 14.00 a 22.00 h; domingos de 16.00 a 21.00 h) o web Lugar:Coliseum | |
Ilusiooóhn! Primavera 2018 | Fecha: Desde el 03/03/2018 hasta el 02/06/2018 |
Venta de entradas: - Taquilla Plaza de Orense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13 y de 16.30 a 19.30 h - Taquilla Centro Ágora: desde una hora antes de cada espectáculo (solo si quedan entradas disponibles)- - Televenta: 902 044 226 (de 9 a 22 h. de lunes a viernes, sábados de 14 a 22h. y domingos de 16 a 21 h.) y www.ticketea.com | ESPECTÁCULOS:
Contacto:Centro Ágora | |
Ciclo "Sen Numerar", Primavera 2018 | Fecha: Desde el 24/02/2018 hasta el 26/05/2018 |
Venta de entradas:
|
Contacto:Fórum Metropolitano C/ Río Monelos, 115006 - A CoruñaTel.: 981 184 293www.facebook.com/ForumMetro | |
Gravity | Fecha: Desde el 09/02/2018 hasta el 06/04/2018Inauguración 9 de febrero a las 20:00 h | Gratuita | "Gravity" la conforman una serie de dibujos de perros de diferentes razas dibujados, a mano alzada, con una sorprendente técnica mixta a base de tinta de grabado y aceite de linaza sobre una emulsión fotográfica que previamente ha sido sensibilizada con luz y tratada con sustancias químicas como forma de conseguir manchas arbitrarias y premeditadamente abstractas. "Desde que descubrimos la obra de Perdiguero hace ya más de ocho años, a través de su participación en distintas ferias y eventos internacionales, lo que inicialmente más nos impactó fue su técnica. Es un trabajo único. En un mundo cada vez global en el que existe mucha "capilarización" de ideas y técnicas es impresionante que tras tanto tiempo no hayamos encontrado ningún artista que realice un trabajo similar desde el punto de vista formal"- manifiesta Nuria Blanco directora de la galería. En las imágenes el artista pretende manipular los límites entre técnicas como forma de atraer, seducir y confrontar al espectador. Los perros gravitan, flotan, se mueven, se desploman o descansan sobre unos paisajes surreales, pseudo pictóricos y pseudo fotográficos. Se produce un extraño equilibrio visual y una tensión psicológica entre la naturaleza realista de la representación de los canes y el carácter líquido donde estos habitan. Las composiciones de "Gravity" proyectan una artificiosa superposición de falsas realidades. Los perros, retratos metafóricos de las emociones y la psique humana, pretenden comunicar incertidumbre, aislamiento, soledad, alienación, desconcierto. Son seres errantes que transmiten una profunda y muy personal interpretación critica de la realidad psicológica del tiempo, la cultura y los valores de la sociedad contemporánea como entorno existencial del ser humano. Hasta el año 2005 Perdiguero trabajó con la figura humana, luego reconoce que ya no le servía. "Necesitaba hacer algo de forma más metafórica. Así empecé a trabajar con el mundo animal y en concreto el perro porque siempre me ha fascinado su proximidad con los humanos", confiesa el autor. Estas imágenes animales están estéticamente enraizadas en la figuración procedente de la tradición pictórica de la escuela barroca española, tanto por el uso del intenso claroscuro como por la teatralidad y la artificiosidad de sus composiciones. Se trata, pues, de imágenes clásicas en apariencia, pero fuertemente contemporáneas en la forma en que están conceptualizadas y construidas. ................................................................................... Juan Perdiguero (Madrid, 1963) es profesor titular y catedrático de dibujo en la facultad de Artes Visuales de la Universidad del Estado de Nueva York, en el campus de Oswego. Ha recibido numerosas becas, permios y residencias artísticas entre las que se incluyen SUNY Presidential Award, Fulbright Comission, SCAC Grant, Atworks, National Residency CEPA Gallery, The Art Matters Inc., Hangar Barcelona, Can Serrat, el Bruch, Three Walls Chicago, Kaus Australis, Rotterdam. Fundación Valparaiso, Mojacar, Kanaal 10, Amsterdam etc. Ha expuesto su trabajo creativo en numerosas galerías nacionales e internacionales, entre las que se incluyen Galería Metropolitana y Galeria 3 Punts (Barcelona, España) Galería Artificial (Madrid, España), Luxx International (Eindhoven, Holanda), Marcia Wood Gallery (Atlanta, EEUU), Ann Nathan Gallery (Chicago, USA), Exit Art, The Artist Network and The Alternative Museum (New York, EEUU) The Burchfield-Penney Art Center and The Albright-Knox Gallery (Buffalo, EEUU), The Delaware Center for the Contemporary Arts (Delaware, EEUU) etc. Ha participado en ferias internacionales de arte en Berlin, Colonia, Chicago, Miami, Nueva York, Barcelona, Madrid, etc. Ha dado conferencias sobre los procesos creativos de su obra artística a nivel nacional e internacional. Su obra se encuentra en numerosas colecciones privadas y públicas entre las que se incluyen The Castellani Art Museum, The Burchfield-Penney Art Center, MEAM, Barceloma y The David Bowie Collection. Lugar:Moret Art | |
Boix, fotógrafo de Mauthausen | Fecha: Desde el 01/02/2018 hasta el 15/02/2018 | . Por estos motivos, la ARMH (Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica) celebrará: · La exposición sobre Francisco Boix, preso de Mauthausen y fotógrafo catalán que ayudó a documentar con sus fotografías el horror sufrido en los campos nazis y de gran utilidad como prueba en el juicio de Nüremberg. · La exposición se completa con la conferencia sobre los españoles y gallegos en los campos del investigador Benito Bermejo . Analizará la trayectoria vital de las víctimas a partir del monumental trabajo de recopilación de los nombres de deportados españoles. · Paralelamente la ARMH está realizando una campaña para implicar a las instituciones: Parlamento gallego y, en pocas semanas a los Ayuntamientos, para que realicen actos de reconocimiento y homenaje a los hombres y mujeres que sufrieron deportación Participan: José Manuel Sande · Concelleiro de Culturas Concello A Coruña Carmen G-Rodeja · portavoz ARMH Francisco Xosé Fernández Naval · escritor Mathilde Savary · profesora, voluntaria ARMH Familiares de deportados Recital poético | ||
"Sae do niño. Achégate á natureza" | Fecha: A partir del 2 de febrero de 2018 | Gratuito |
Contacto:Ayuntamiento de A Coruña. Concejalía de Medio Ambiente Tel. 981 90 38 34 Teléfono de información del Ayuntamiento 010 | |
Programa Cultural de Intercambio y Movilidad Juvenil Travesías | Agrupación juvenil que:
| Fecha: Fecha de inscripción Hasta el 30/04/2018 | El OIJ cubrirá los gastos de movilidad de la persona que cada agrupación designe como representante para el intercambio, lo que incluye pasaje aéreo y alojamiento durante toda la duración del mismo de una persona por agrupación. | Se compone de 3 fases: Fase 1. Formación: Herramientas para activar la cultura local. Durante esta fase, tu agrupación se emparejará con otra agrupación juvenil, de un país diferente al tuyo, para elaborar conjuntamente un proyecto de intercambio que vincule los objetivos y las experiencias de ambas, y que pueda desarrollarse en los dos territorios. El proyecto que presenten debe responder a alguna de las siguientes áreas: Diversidades; Medio ambiente y paisajes culturales; Violencias y culturas de paz; Inclusión y justicia social; Memorias; Apropiación del espacio público; y Activismo, denuncia y compromiso. Fase 2: Movilidad: desde lo local hacia lo regional. En esta fase las agrupaciones juveniles cuyos proyectos conjuntos de intercambio sean seleccionados, se movilizarán hacia las ciudades/municipios de sus agrupaciones pares para ejecutarlos sobre el terreno. Fase 3: Vitrina de proyectos culturales con enfoque local. Esta última fase busca contribuir a la difusión y al posible escalamiento regional de los proyectos ejecutados, así como fomentar alianzas con actores estratégicos que fortalezcan las capacidades de gestión de las agrupaciones juveniles. Contacto:Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica |
Exposición “Graphic Jam” en la sala Plataforma14 | Fecha: Desde el 22/01/2018 hasta el 22/02/2018 | gratuito | Fundado en 2011 por ex-alumnos/as de la Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso, el colectivo Miñoco está formado por un grupo de ilustradores/as de A Coruña que buscan fomentar y promocionar el campo de la ilustración y del cómic de Galicia. A partir de 2013 se unieron nuevas personas al colectivo y comenzaron a realizar actividades con un tono más lúdico para acercarse a todos los públicos. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellería de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.gal/cmix/plataforma14 Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:Centro Municipal de Información Xuvenil Fórum Metropolitano. R/ Río Monelos, 1 (15006 - A Coruña) Tel.: 981 184 294 correo-e: cmix@coruna.es | |
Ciclo Principal: Primavera 2018 | Fecha: Desde el 26/01/2018 hasta el 02/06/2018 | Tarifas:
* descuento de 20% para titulares de carnet joven, + 65 años o personas desempleadas Venta de entradas:
|
| |
Servicio de atención tecnológica personalizada - Bibliotecas Municipales | Fecha: | gratuito | ¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO? Muy sencillo: acude a tu biblioteca en los turnos de atención y formula tus dudas a la persona experta. Si no fuera posible resolver la cuestión de manera inmediata, te darán una segunda cita para hacerlo. Contacto:Bibliotecas Municipales Teléfono de atención a la ciudadanía: 010 / 981 184 200 | |
Océanos Mutantes y Criaturas Caóticas | Fecha: Desde el 23/12/2017hasta junio de 2018. | Océanos Mutantes y Criaturas Caóticas es el resultado de un proceso perseguido con amor y responsabilidad. RetoqueRetro y Mar de fábula son dos movimientos que se complementan y enriquecen entre ellos tocando y mezclando los ámbitos de la conservación, educación y divulgación ambiental con el arte. Contacto:Asociación Cultural Sen Ánimo de Nome | senanimodenome@gmail.com Aquarium Finisterrae Paseo Marítimo, 34 (As Lagoas-Monte Alto). 15002- A Coruña | Tel.: 981 189 842 | aquarium@casaciencias.org | ||
Conciertos benéficos 2017-2018 en la Real Academia de Bellas Artes | Fecha: Desde el 13/12/2017 hasta el 26/06/2018 | Entrada mediante donativo hasta completar aforo | PROGRAMA:
LUGAR: Auditorio de la Academia Contacto:Real Academia Gallega de Bellas Artes Plaza Pintor Álvarez Sotomayor, 1 (15001 - A Coruña) Tel.: 981 21 16 02 | |
Exposición "3 es 3" en la sala Plataforma14 | Fecha: Desde el 30/11/2017 hasta el 12/01/2018La exposición se inaugurará el 30 de noviembre a las 20:00 horas. | gratuito | Tres instalaciones montadas a lo largo de tres días. Cada una de un/a autor/a, pero abiertas a la interacción entre ellas, en la que la idea de la exposición nace con un condicionante externo que acota la propuesta, el tiempo. Estas obras de carácter efímero trasladan el protagonismo al proceso de creación, que será expuesto a través de las redes sociales a lo largo de su génesis. Las obras y técnicas utilizadas serán la de murales de gran formato utilizando tabla contrachapada evocando motivos geométricos y paisajes fundamentados en el uso de la línea; y una instalación escultórica de madera en la que el propio material configurará el movimiento. La sala Plataforma14, perteneciente a Concellaría de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.gal/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña Fórum Metropolitano, c/ Río Monelos, 1 15006 - A Coruña Tfn.: 981 184 294 | |
Testimonio. Lita Cabellut | Fecha: Desde el 26/10/2017 hasta el 01/04/2018 | gratis. | Lita Cabellut trata de sacudir la conciencia del espectador pintando a los perdedores de la sociedad, gente solitaria y sin voz. Lo que ella fue en su día. Pero es capaz de ver ese sufrimiento incluso en quienes aparentemente han triunfado en la vida. Contacto:Museo de Arte Contemporáneo, mac | Avda. Arteixo, 171. 15008- A Coruña | Tel 981 911 476 | mac@gasnaturalfenosa.com | |
SIMPLEmente VIVE: Biblioteca Verde 2017-2018 | Fecha: Desde el 25/10/2017 hasta el 30/05/2018 | gratuito |
Contacto:Bibliotecas Municipales de A Coruña | |
Viaxarte´17: La Exposición | Fecha: Desde el 05/10/2017 hasta el 21/10/2017A exposición se inaugurará el 5 de octubre a las 12:30 horas. | gratuito. | El jurado, teniendo en cuenta como criterios de selección la capacidad de evocación del viaje, la propuesta expresiva y la corrección técnica, acordó conceder el premio a la mejor fotografía a "Una mirada, un suspiro" de David Varela Ramos, y el premio a la mejor serie de fotografías a "Wae Rebo: Un encuentro con el pasado y la tierra", de María Peña Coto. Los/las ganadores/as recibirán como premio un viaje por Europa, y tanto sus fotografías como una selección de las presentadas al concurso aparecerán publicadas en un catálogo. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña Fórum Metropolitano c/ Río Monelos, 1 15006 - A Coruña Tfno.: 981 184 294 | |
Ciclo de conferencias Ciencia Express | Fecha: |
|
Lugar: Sala de Prensa de la Rectoría (La Maestranza) Contacto:Unidad de Divulgación Científica y Cultural de la UDC Tel.: 981 167 000 ext. 2045 | |
Exposición "Obstetra, que cuida" en la sala Plataforma14 | Fecha: Desde el 07/09/2017 hasta el 30/09/2017La exposición se inaugurará el 7 de septiembre a las 19:30 horas. | gratuito | El conjunto de piezas y el despliegue instalativo que nos propone Obstetra, es el resultado de un trabajo llevado a cabo el pasado marzo a las afueras de Sesimbra, una pequeña villa ubicada en el Cabo Espichel. En esta exposición, la artista reflexiona sobre qué supone las concepciones de interior y exterior, juega entre la dimensión física del espacio y la intimidad personal, toma in situ decisiones habitacionales que ponen en crisis un repertorio de binomios instalados culturalmente, dialécticas de dentro-fuera asociadas al punto en el que individuo se inserta en el entorno.. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellería de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.es/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña Fórum Metropolitano. C/ Río Monelos, 1 15006 - A Coruña Tfno.: 981 184 294 | |
Conversas co Ágora | Fecha: Desde el 09/06/2017 hasta el 30/08/2017 | "Conversas co Ágora" es un proyecto para acercar las personas usuarias al centro cultural, fidelizarlas y que lo hagan aún más suyo. Una actividad de ocio cultural, sin restricciones de edad, en la que durante unos horarios delimitados las/los participantes de la actividad serán retratados/as. Proponemos una gran instalación empleando la sala central del vestíbulo, la cual constará de un bosque de imágenes. Conversas co Ágora es un proyecto del fotógrafo coruñés Jacobo Ameneiro que nace de la necesidad de poner en valor la labor social y comunitaria que se realiza en los centros culturales -con una excelente y extensa programación de talleres caracterizados por la diversidad de oferta y pluralidad de personas usuarias-. La fascinación de reflejar esta labor comunitaria lleva a la creación de este proyecto concebido como una celebración, una fiesta alrededor de la acción social del retrato; durante todo el mes de mayo fueron retratadas aquellas personas que asisten a los talleres del centro y que, además, quisieron participar en las conversas. Este bosque de imágenes hace un guiño a la necesidad de trabajar en pro de la integración racial en el centro. LUGAR: Centro Ágora. Lugar da Gramela, 17 15010 A Coruña Tel.: 981 189 888 | ||
"Mi metamorfosis" | Fecha: Desde el 04/07/2017 hasta el 31/07/2017La exposición se inaugurará el 4 de julio a las 19:30 horas y se podrá ver hasta el día 31 de julio. | gratuito. | La exposición está dividida en diferentes bloques, siendo lo más importante "A Coruña, ciudad de guerreros y soñadores" en la que se recogen una serie de cuadros al óleo y fotografías sobre esta ciudad. Los bloques restantes varían desde retratos al grafito, cuadros abstractos, cuadros figurativos y un apartado donde se muestra el proceso de creación de murales exteriores. "Mi metamorfosis" el reflejo del cambio, es la exploración y práctica de diferentes estilos con el fin de aprender noticias técnicas y familiarizarse con estas formas de arte. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellaría de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.es/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña Fórum Metropolitano. C/ Río Monelos, 15006 - A Coruña Tfno.: 981 184 294 | |
"A cidade" | Fecha: Desde el 25/05/2017 hasta el 24/06/2017 | gratuito | Esta exposición colectiva reúne una serie de trabajos destacados elaborados por el alumnado de las especialidades de diseño gráfico, diseño de interiores, ilustración, fotografía, escultura, dorado y policromía y cerámica de la Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso. La ciudad es el elemento común sobre el que gira la temática de las obras presentadas en este proyecto en el que participan más de 40 artistas, y se ofrecen distintas visiones de esta realidad: las tribus urbanas imaginadas, portadas de discos, la protesta del rap, la contaminación visual, los cafés donde se mezcla lo público y lo privado, la soledad, el control, etc. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellaría de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.es/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:CMIX, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A CoruñaFórum Metropolitano C/ Río Monelos, 1, 15006 - A CoruñaTfno: 981 184 294cmix@coruna.es | |
Cine de Barrio: "Ante Aquel Silencio Mudo" + "Espantallo Amigo" | Fecha: 08/05/2017 | gratuito hasta completar capacidad | LUGAR: Fórum Metropolitano (C/ Río Monelos, 1. 15006-A Coruña) Lugar:Fórum Metropolitano | |
"Sae do niño, achégate á natureza" | Fecha: Desde el 17/03/2017 hasta el 29/12/2017 | Entorno de la Torre de Hércules: 1º, 3º y 5º viernes de cada mes (excepto festivos), de 17 a 18.30 horas. Punto de encuentro: frente a la Oficina de Información turística Torre de Hércules. Parque Monte de San Pedro 2º y 4º viernes de cada mes, excepto festivos, de 17 a 18:30 horas. Punto de encuentro en la puerta de acceso al Parque. Contacto:Coruña Medio Ambiente Tlf.: 981 90 38 34 | ||
Charla ambiental: El anillamiento científico de las aves | Inscribirse en el plazo señadado por correo electrónico en educacionambiental@coruna.es o por teléfono llamando al 981 903 834. | Fecha: 20/04/2017Fecha de inscripciónDesde el 03/04/2017 hasta el 18/04/2017 | Gratuito | Lugar:Centro Cívico Ciudad ViejaContacto:CC Ciudad Vieja Tel.: 981 189 885 |
Caricaturas y retratos | Fecha: Desde el 16/03/2017 hasta el 08/04/2017 | Gratuito | Esta exposición presentará una nueva serie de obras creadas por el artista plástico e ilustrador coruñés Juan José Estrada Dopazo (1983). La muestra reunirá una colección de caricaturas y retratos realizadas mediante técnicas tradicionales,(grafito, carbón, tiza, pastel y acrílico) sobre soportes como papel, cartón, madera o lienzo. En ellas aparecen más de treinta figuras que el autor considera clave de la cultura de los siglos XX y XXI, enmarcando sus trabajos en la tradición clásica de la caricatura-retrato. Juan José Estrada Dopazo es un dibujante autodidacta nacido en A Coruña en 1983. Retratista y caricaturista desde la infancia es licenciado en Historia del arte por la Universidad de Santiago de Compostela, y completó sus estudios con el ciclo de formación profesional en Ilustración y Artes aplicadas a la Escultura. Y miembro de la Asociación Española de Caricaturistas y actualmente desarrolla su trabajo como ilustrador freelance. La exposición se podrá visitar del 16 de marzo al 8 de abril en la sala Plataforma14 del Fórum Metropolitano de A Coruña. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellaría de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.es/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:CMIX, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A CoruñaFórum Metropolitano C/ Río Monelos, 115006 - A CoruñaTfno.: 981 184 294cmix@coruna.es | |
"Orballo do bosque cerúleo" | Fecha: Desde el 25/01/2017 hasta el 28/02/2017 | gratuito. | La artista Sandra Villar Varela presentará por primera vez su trabajo en una exposición que constará de ocho esculturas cerámicas, una muestra de joyas, y diez ilustraciones de carácter animalista. En esta muestra, en la que la escultura tiene un lugar predominante, se mezclan los animales y el entorno del océano y el monte; un bosque oceánico que sufre la desolación causada por el hombre. El trabajo de Sandra Villar, técnica superior en artes aplicadas a la escultura y estudiante de cerámica en la Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso, está profundamente ligado a la naturaleza, y de forma especial al fondo marino. La exposición se podrá visitar del 25 y enero al 28 de febrero en la sala Plataforma14 del Fórum Metropolitano de A Coruña. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellería de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.es/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:CMIX, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña | |
Programa Ocio Centro Ágora Primavera 2017 | Fecha: Desde el 09/01/2017 hasta el 27/01/2017Fecha de inscripciónDesde el 12/01/2017 hasta el 13/01/2017 | 30€ por taller (mayores de 65 años: 21€) | INSCRICIÓN DE CONTINUIDAD: PREINSCRICIÓN: ADXUDICACIÓN DE PLAZAS: INSCRICIÓN: Contacto:Centro Ágora | |
"Inconscientemente" | Fecha: Desde el 24/11/2016 hasta el 05/01/2017 | gratuito | Esta muestra está organizada por la asociación Sen Ánimo de Nome y forma parte del proyecto 1+1 Play Coruña, que tiene como objetivo visibilizar la obra de artistas emergentes, y en ella se podrá conocer la obra de 6 artistas: Julia Aguiar, Iria Prol, Cristina Chiarroni, Marita Carmona, Tommaso Freda y Carolina Russo. "Inconscientemente" es una muestra donde a través de diferentes técnicas artísticas, los/las artistas trabajan el tema del subconsciente, del puente interior entre la luz y sus oscuridades, las sombras y la profundidad del ser humano. El espejo como elemento clave para mirarse, analizarse y tratar la manera de trabajar los complejos interiores para salir limpio y sano. Además en la inauguración, que tendrá lugar el día 24 de noviembre de 18 a 21 horas, se llevarán a cabo dos perfomances de danza de dos artistas coruñeses/as, Marta Cuba y Marcos Sánchez, que están trabajando sobre el tema inscosciente y el aspecto psicoanalista del baile. La exposición se podrá visitar del 24 de noviembre al 5 de enero del 2017 en la sala Plataforma14 del Fórum Metropolitano de A Coruña. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concejalía de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.es/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:CMIX, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña | |
Des/encadres | Fecha: 03/11/2016 | gratuito | Se hará con un dúo de escritores llegados desde Ucrania y la Costa da Morte: Ostap Slyvynsky y Rafa Villar, dos voces capaces de abordar los acontecimientos contemporáneos con la misma delicadeza y capacidad de evocación. El primero (Lviv, 1978) es poeta, crítico literario, profesor universitario, ensayista y traductor del búlgaro, inglés, macedonio, polaco y ruso, mientras que Villar (Cee, 1968) es una de las cabezas visibles de la Generación de los 90, del Batallón Literario da Costa da Morte, de la editorial Letras de Cal y de la plataforma Nunca máis. Contacto:Centro Ágora | |
"Viaxarte '16": La Exposición | Fecha: Desde el 05/10/2016 hasta el 24/10/2016 | Gratuito. | En verano de 2016 la Concellería de Participación e Innovación Democrática del Ayuntamiento de A Coruña, a través del Centro Municipal de Información Xuvenil, convocó la XIII edición del concurso de fotografía de viajes "Viaxarte". Este concurso, destinado a chicos y chicas de 15 a 30 años, tiene como finalidad fomentar la movilidad y la creatividad de la juventud. El jurado basándose en la propuesta expresiva, la corrección técnica y la capacidad evocadora del viaje, concedió el premio a la mejor fotografía a "Sueño interrumpido" de Raúl Simón García, y el premio a la mejor serie de fotografías a Raquel Delgado Soria con la serie "La isla extrema". Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:CMIX - Centro Municipal de Información Juvenil | |
"Wheels and Photos" | Fecha: Desde el 05/09/2016 hasta el 29/09/2016 | gratuito | La exposición es la selección de 30 fotografías que su autor David Mateo Martínez realizó a lo largo de estos últimos años, y refleja el resurgir de la moto clásica en la actualidad y la pasión que este mundo despierta en entornos muy diversos. Para eso se documentaron todo tipo de situaciones, desde carreras en Galicia hasta reuniones cafe racer en Francia, pasando por las concentraciones de este tipo de vehículos que podemos ver en prácticamente cualquier ciudad. Para conseguir una composición acorde con lo que se intenta transmitir en las fotos, se buscó una técnica que bien nos puede hacer rememorar una época clásica, usando el blanco y negro o retratando situaciones propias de hace años, como puede ser arrancando una moto a patada o ambientaciones retro con motos hechas de manera artesanal por sus dueños. La exposición se podrá visitar del 5 al 29 de septiembre en la sala Plataforma14 del Fórum Metropolitano de A Coruña. La sala Plataforma14, perteneciente a la Concellería de Participación e Innovación Democrática coordinada por el Centro Municipal de Información Xuvenil, pretende visibilizar la creación realizada por los/las artistas emergentes de nuestra ciudad. Toda la información sobre este espacio puede encontrarse en la web www.coruna.es/cmix/plataforma14. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:CMIX, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña | |
Ciclo de conciertos "Latitudes" | Fecha: Los días 20/08/2016, 10/09/2016, 04/11/2016, 10/11/2016 | venta de entradas en https://entradas.ataquilla.com | CONCIERTOS:
| |
Fiestas María Pita 2016 - Orquesta de niños O.S.G. | Fecha: 17/08/2016 | Entrada libre hasta completar capacidad | Lugar:Plaza de Mª Pita | |
"Liña de saída" | Fecha: Desde el 14/06/2016 hasta el 28/06/2016 | gratuito. | El título de esta muestra alude a la línea como elemento básico esencial en las artes plásticas y, particularmente, en el dibujo, técnica que predomina entre las obras aquí expuestas. Pero en este caso sirve también como metáfora de la situación vital de los jovencísimos y jovencísimas artistas que aquí muestran sus trabajos, y que finalizan en este curso el Bachillerato de Artes para iniciar una carrera de fondo hacia su futuro profesional. Bajo el nombre de "Liña de saída" se muestran más de cincuenta obras, la mayoría sobre papel, producidas por otros tantos estudiantes que reflejan una pequeña parte del trabajo realizado durante este curso: dibujos a graffitti, tinta, acuarela y acrílico, retratos, bodegones, exploraciones de técnicas y estilos, y homenajes a los maestros, además de libros de artista y otras piezas escultóricas. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:CMIX, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña | |
Muestra de arte urbano "Cut & Paint" | Fecha: 09/06/2016 | gratuito | Lugar:Casa Museo de María PitaContacto:Sen Ánimo de Nome | |
Maratón de proyecciones "Cine de barra, vidas a tragos" | Fecha: 27/05/2016 | entrada gratuita | PROGRAMA:
Contacto:"Señor Lili" | |
Tránsito de Mercurio | Fecha: 09/05/2016 | gratuito | RECUERDA: NUNCA DEBES MIRAR AL SOL DIRECTAMENTE. Lugar:Casa de las CienciasContacto:Museos Científicos Coruñeses | |
Conferencia-Taller Mindfulness: "¿Quieres un cerebro en forma?" | Inscripción a través de la web | Fecha: Los días 04/05/2016, 05/05/2016Diferentes fechas y horarios según lugar de celebración | Gratuito. | Lugar de celebraciónEscuela de Negocios Afundación Vigo
Escuela de Negocios Afundación A Coruña
Contacto:Escuela de Negocios Afundación A Coruña Escuela de Negocios Afundación Vigo |
Hackathon de desarrollo de Software Libre | Inscripción a través de la página web del evento. | Fecha: 30/04/2016 | Gratuito. | Lugar:EIX. Espazo de Iniciativas XuvenísContacto:Grupo de Programadores y Usuarios de Linux (GPUL) |
"Memoria y Creación" | Fecha: Desde el 13/05/2016 hasta el 07/06/2016 | Gratuito. | La memoria desempeñó un papel muy importante en el devenir de las artes y del diseño. Sus implicaciones se ramifican en múltiples campos y van desde lo psicológico hasta lo cultural o histórico. La memoria tiene que ver con la esencia misma del ser, tanto en el plano individual, como colectivo. Está relacionada con la forma de entender el mundo desde un punto de vista subjetivo, estableciendo un sistema de selección de los recuerdos atesorados en la psique. La memoria evoca a un pasado como elemento de consolidación de las tradiciones artísticas, al perpetuar distintos modos de hacer. Artistas participantes
Contacto:CMIX, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña | |
UrbEx3 | Fecha: Desde el 13/04/2016 hasta el 06/05/2016 | Gratuito. | Con el título UrbEx3, Exploración urbana, esta exposición fotográfica muestra tres propuestas muy distintas que profundizan en el concepto del tiempo. ¿Qué sucede en un lugar cuando se abandona? ¿Qué hace el tiempo con el espacio cuando no hay nadie para verlo? Olga Vázquez, Santiago Montero y Juan Carlos G. Franco son los autores de las imágenes que nos invitan a transitar a través de casas, iglesias, fábricas, hospitales, espacios que fueron de vida y hoy de silencio. Son lugares abandonados, prohibidos, secretos, que desarrollan narrativas ocultas a nuestros ojos, enfocando una evolución en desuso con la que nos cuentan una nueva historia. El sábado 16 de abril a las 18:00h. la/los artistas harán el acto oficial de inauguración. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14Contacto:Cmix, Centro Municipal de Información Xuvenil del Ayuntamiento de A Coruña | |
"Emerxentes" | Fecha: Desde el 07/03/2016 hasta el 30/03/2016 | Gratuíta | Entre los participantes se encuentran artistas con destacados trabajos como publicaciones en la web de Vogue Italia; premiadas en artes plásticas en el Xuventude CREA; artistas que hicieron sus prácticas con el famoso diseñador de Madonna y Lady Gaga, Assaad Awad, etc. Contacto:Centro Municipal de Información Xuvenil | |
Silvio Rodríguez | Fecha: 08/04/2016 | - platea: 45'00 ¬ - tendido bajo y medio: 40'00 ¬ - tendido alto: 36'00 ¬ | Tras 9 años desde su última visita Silvio Rodríguez aprovechará su aterrizaje en España para presentar su nuevo trabajo discográfico, ?Amoríos?, que vendrá acompañado de algunos de los grandes clásicos de su extensa discografía.
VENTA DE ENTRADAS - TAQUILLA CENTRAL DE LA PLAZA DE OURENSE : de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 h y de 16.30 a 19.30 h - TAQUILLA DEL COLISEUM: Abierto únicamente el día del concierto (sólo se quedan entradas disponibles) - TELEVENTA: 902 044 226 (lunes a viernes de 9 a 22 h; sábados de 14 a 22 y domingos de 16 a 21 h ) Lugar:Coliseum | |
Nacho Vegas | Fecha: 12/02/2016 | LOCALIDADES AGOTADAS
| Nacho Vegas no ha cesado en su búsqueda por caminos antes no transitados, ya sea vía los grupos en los que ha militado, en las colaboraciones que junto a otros artistas han llevado a cabo (Migala, Mus, Aroah, Diabologum o Corcobado) o en la relación natural que su música tiene con la pantalla, tanto grande como pequeña.
Venta de entradas Taquilla Central, Plaza de Orense: de lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 16.30 a 19.30 h Taquilla Agora: sólo días de función, desde unha hora antes do espectáculo. Televenta: 902 044 226 (luns a venres de 9.00 a 22.00 h, sábados de 14.00 h a 22.00 h, domingos de 16.00 a 21.00 h) - www.ticketea.com (servizo permanente 24 h ) Lugar:Centro Ágora | |
Il Divo - Amor & pasión | Fecha: 10/06/2016 | - Platea (filas 1 a 8): 80'00 euros - Platea (filas 9 a 20): 70'00 euros - Tendido bajo: 65'00 euros - Tendido medio: 55'00 euros - Tendido alto: 42'00 euros
| AMOR & PASION da título a esta gira y también es el séptimo álbum de estudio de Il Divo y el más ambicioso hasta la fecha. Il Divo ha grabado 12 canciones que abarcan un siglo de tangos tradicionales, cálidos boleros y mambos clásicos. Los sabores y ritmos sensuales de España y Cuba, Argentina y México prometen sentar las bases de esta nueva gira para 2016. No faltarán en sus conciertos temas de Julio Iglesias como A Las Mujeres Que Yo Amé, Si Voy A Perderte de Gloria Estefan o la versión más latina del Himno De la Alegría de Beethoven. Reunidos por Simon Cowell en 2003, Il Divo (Urs Buhler, Sebastien Izambard, Carlos Marín y David Miller), encabezaron un nuevo género musical con su álbum debut en 2004. Desde entonces, el cuarteto ha alcanzado un éxito sin precedentes en todo el mundo con 30 millones de copias vendidas, 50 números 1, 160 discos de oro y platino en más de 33 países y cuatro giras mundiales con el cartel de sold out. Il Divo ha lanzado seis álbumes hasta la fecha. Después de su debut homónimo, siguieron - Ancora (2005), Siempre (2006), The Promise(2008) y Wicked Game (2011). Y en 2013 grababan A Musical Affair, con los mejores clásicos de Broadway y el West End.
ENTRADAS - Platea (filas 1 a 8): 80'00 euros - Platea (filas 9 a 20): 70'00 euros - Tendido bajo: 65'00 euros - Tendido medio: 55'00 euros - Tendido alto: 42'00 euros
VENTA DE ENTRADAS - Taquilla Plaza de Orense: de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.30 a 13.00 h y de 16.30 a 19.30 h (Temporalmente ubicada en el Teatro Rosalía en el mismo horario) - Taquilla Coliseum: Día del concierto desde las 17.00 h - Televenta: 902 044 226 Lugar:Coliseum | |
Ano no que nacimos | Fecha: Desde el 15/01/2016 hasta el 19/02/2016 | El COLECTIVO MIÑOCO nació en 2011 con la intención de promover el trabajo de diferentes ilustradores y poder realizar diferentes tipos de actividades, tanto lúdicas como educativas alrededor del dibujo y la ilustración. A lo largo de los años realizaron diversas muestras colectivas y participaron en eventos en diferentes puntos de la geografía gallega como Santiago, Arzúa, Ourense y A Coruña. ANO NO QUE NACIMOS pretende ser una retrospectiva de la infancia de los ilustradores del Colectivo Miñoco, pero también de toda su generación. Cada autor, basándose en su experiencia personal, buscará referentes históricos del año en el que nació para elaborar dos ilustraciones. Estas dos obras estarán acompañadas por otra lámina con parte de su proceso creativo. En la actualidad Miñoco está formado por 10 ilustradores: Yago García, Jorge Peral, María Álvarez, Juan D. Guevara, Alberto Fernández, Sonia Corral, Rebeca Varela, Roberto M. Soler, Paula Esteban y Xulia Pisón. Lugar:Sala de Exposiciones Plataforma14 | ||
Latexos | Fecha: Desde el 19/12/2015 hasta el 19/01/2016 | De cada exposición habrá una copia impresa en papel Fine Art de edición limitada a 20 copias numeradas que se pondrá a la venta a un precio de 50?, cantidad que tendrá por objetivo financiar el montaje, y a través de la cualos compradores figurarán como mecenas da SALA SAL convirtiéndose así en parte activa y fundamental de este proyecto. Lugar:Sala Sal | ||
ARDELLOEIXO | Fecha: 26/12/2015, de 00:01 a 23:59 | Entrada libre | Ardelloeixo es un programa de dinaminación del folclore en A Coruña, que tiene como objetivo dar naturalidad, visibilidad y normalidad a la cultura tradicional.
| |
Pavillón Lino, Caramuxo teatro | Fecha: 31/01/2016 | 4 € (VR) / 6€ | Pavillón Lino es la nueva propuesta escénica de Caramuxo Teatro para toda la familia. Un espectáculo que nace para homenajear al desaparecido Pavillón Lino de A Coruña, espacio cultural de estética modernista dedicado a todo tipo de actividades artísticas: teatro, cine, baile, títeres, cómicos, autómatas… Lugar:Teatro Colón | |
"Paisaje interpretado" | Fecha: Desde el 12/12/2015 hasta el 12/02/2016 | Gratuita. | Paisaje interpretado da título a la exposición colectiva que permanecerá en la galería vilaseco desde el 12 de diciembre, día de la apertura de la misma. La muestra, en la que conviven diferentes disciplinas artísticas como la pintura, la fotografía y el vídeo, realiza un recorrido por diferentes interpretaciones del paisaje. El espectador se va a encontrar con artistas que exponen por primera vez en nuestra ciudad como Santiago Ydañez, que con un lienzo de gran formato nos da la bienvenida, una obra que invita a introducirte y transitar en la inmensidad del paisaje. O con las obras del fotógrafo Ignacio Llamas, recreaciones de intimistas interiores que el mismo realiza cuidadosamente antes de disparar, espacios en los que la luz, los objetos y el silencio cobran gran importancia. Completan la muestra Tarde de encuentro de Mayte Vieta, un atmosférico mar retroiluminado que dialoga con el vídeo Estrato de la imagen, de Lois Patiño y sutiles acuarelas de Teo Soriano. Lugar:Galería Vilaseco | |
Entre cartones madera y óxido | Fecha: Desde el 26/11/2015 hasta el 15/02/2016 | el cartón es el esqueleto de la poesía el cartón es el esqueleto de la pintura el cartón es el esqueleto del dibujo el cartón es el esqueleto de la escultura el cartón es el esqueleto del collage el cartón es el esqueleto de la basura el cartón es el esqueleto del arte, desde que delarosa, lo colgó de la basura.
Peru saizprez (el poeta más desconocido del mundo) | ||
Secuencias de realidad | Fecha: Desde el 03/12/2015 hasta el 31/01/2016 | Acceso gratuito
| La muestra incide en la búsqueda en torno a una imagen, a la investigación en torno a un motivo. Junto a las obras, pequeños textos que nos ayudan a desvelar las intenciones y reflexiones que cada autor realiza sobre su proceso de trabajo. Autores de diferentes puntos de nuestra geografía (incluso de fuera de la Penísula pero integrados aquí), y nacidos a lo largo de cinco décadas: - Juan José Aquerreta (Pamplona, 1946) - Alfonso Galván (Madrid, 1945) - Eduardo Gruber (Santander, 1949) - Carmen Laffón (Sevilla, 1934) - Alwin van der Linde (La Haya, 1957) - Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real, 1936) - Eduardo Naranjo(Monasterio, Badajoz, 1944) - Diego de Pablos (Pamplona, 1973) - Manuel Quintana Martelo (Santiago de Compostela, 1946) Lugar:Kiosco Alfonso | |
Fotoxornalismo Coruña 2015 | Fecha: Desde el 10/12/2015 hasta el 24/01/2016 | Acceso gratuito
| Exposición fotográfica que consiste en algo más de 20 imágenes de otros tantos autores que acercan todos los campos de la actualidad y todas las estéticas de los fotoperiodistas de nuestra ciudad, con un denominador común: su calidad ... Lugar:Sala Municipal de Exposiciones Salvador de Madariaga | |
La frontera infinita. Los artistas gallegos y la emigración | Fecha: Desde el 19/11/2015 hasta el 30/01/2016 | La muestra La frontera infinita. Los artistas gallegos y la emigración en las colecciones Afundación y ABANCA, realizada a partir de los ricos fondos de las colecciones ABANCA y Afundación, nos acercan el arte realizado por creadores gallegos fuera de Galicia, en América y Europa, a lo largo de buena parte del siglo XX. Es preciso recordar que la historia de Galicia está inevitablemente vinculada al hecho migratorio, ya que la salida de gallegos hacia el extranjero es una constante desde finales del siglo XIX, momento en que se agudiza el éxodo migratorio, que continuará a lo largo del siglo XX. En este contexto el exilio motivado por la guerra civil adquiere una relevancia especial por las connotaciones políticas del hecho y por la magnitud sociocultural que va a tener, debido a las consecuencias inmediatas que produce en la cultura gallega a causa de la salida de personalidades de las artes y de las letras que tienen que vivir fuera del país durante un largo periodo. El contenido de la muestra quiere incidir en la riqueza cultural del fenómeno migratorio atendiendo a tres núcleos: el primero, la presencia de la emigración en la obra de Castelao como tema social y cultural en la Galicia de las primeras décadas del siglo XX; el segundo, el constituido por los artistas exiliados en América tras la guerra civil; y el tercer núcleo incluye las nuevas generaciones formadas en la posguerra que protagonizan una nueva diáspora, esta vez dirigida hacia el centro del sistema cultural dominante, Madrid. Con las obras seleccionadas se destaca la importante modificación que la diáspora tiene como factor decisivo en la evolución del arte de todos ellos. Lugar: AFundación | ||
Valérie Jouve. Corps en résistance | Fecha: Desde el 05/11/2015 hasta el 17/01/2016 | Gratuita | Corps en résistance muestra un conjunto de más de treinta fotografías, varias películas y una instalación, Blues, creada expresamente para este proyecto expositivo, a través de las que la artista explora la relación entre el individuo y su contorno, entre los cuerpos y los espacios urbanos, cuestionando las problemáticas consustanciales a la evolución de las sociedades contemporáneas desde un punto de vista político y poético. Valérie Jouve construye su obra mediante un proceso de puostas en escena que sitúa su trabajo entre la ficción y el documental, mediante el que realiza una reflexión sobre la capacidade de las imágenes para mostrar una realidad vivida por todos nosotros.
Las composiciones fotográficas de Jouve dibujan un espacio convulso, voluntariamente impreciso, acentuado por ese Sin título que nombra sus series de imágenes. Formando un conjunto abierto, completado por la artista a lo largo del tiempo, cada serie se identifica por un subtítulo genérico especificado entre paréntesis: Les Personnages (Los personajes), Les Façades (Las fachadas), Les Passants (Los transeúntes), La Rue (La calle), Les Situations (Las situaciones), Les Arbres (Los árboles)… La selección presentada en la Fundación Luis Seoane muestra obras realizadas por la artista entre los años ochenta y la actualidad. El recorrido de la exposición consigue crear una tensión entre las imágenes fijas y una serie de películas que cuestionan la ciudad y sus márgenes, desde Grand Littoral yTraversée hasta la nueva pieza de Valérie Jouve, Blues. Lugar:Fundación Luis Seoane | |
Autobiografía de los sentimientos, una historia basada en hechos reales | Fecha: Desde el 16/12/2015 hasta el 16/01/2016 | A través de diferentes técnicas de dibujo, pintura, collage, fotografía y vídeo, los niños y niñas participantes nos muestran su particular visión del mundo, sus emociones e inquietudes, conectando con su potencial creativo para abordar expresiones que aguardan ser mostradas. Artistas colaboradores: Zaida Novoa, Ana Corujo, María Cereijo, Lara Bullo, Estefanía Román, Sara Nuñez, Alba Muñiz, Xeila Nieto, Carlos González, Laura Romero, Teresa Ramallo, Rebeca López, Andrea Domínguez, Azalea Santiago y Rebeca Cabaleiro.
Comisaria de la exposición: Loreto Blanco. Lugar: AFundación |