Uso de cookies en las páginas web del Ayuntamiento de A Coruña
En las páginas web municipales utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o conocer como cambiar la configuración, en nuestra página de "Normas de uso".
La Escuela Municipal de Música de A Coruña se inauguró el 22 de noviembre de 1998. Su finalidad fue la de acercar todo tipo de música a los ciudadanos del municipio y sus alrededores.
Cada años estudian en la Escuela más de setecientos alumnos mayores de 4 años con diferentes intereses, gustos musicales y capacidades, aunque con las mismas ganas de aprender música a la vez que se divierten.
En el mes de julio del año 2000 se celebró el primer Seminario de Jazz Ciudad de A Coruña organizado por el centro con el objetivo de crear un espacio de encuentro de destacados profesionales nacionales y extranjeros con aficionados y músicos locales.
A partir del año 2001 se comenzaron a ofrecer conciertos fuera de la Escuela, mostrando al público lo aprendido en las aulas por los alumnos y dándoles la oportunidad de tocar en directo. La Escuela Municipal de Música les ha llevado a tocar a un gran número de centros, teatros y auditorios de A Coruña y de Galicia. Pero sus ganas de enseñar su música no se acaban ahí, ya que han ido a tocar a escenarios de diversas ciudades de España y del extranjero como Portugal e Inglaterra. En total han presentado al rededor de seiscientos conciertos de música moderna, clásica y tradicional.
Además de estas actuaciones, la Escuela anima e impulsa a sus alumnos a participar en certámenes y concursos convocados por las instituciones para fomentar el desarrollo de la música. Algunos ejemplos pueden ser la participación de los alumnos de Música Tradicional en el Concurso de Música Tradicional Xiradela o la de la Jazz Ensemble en la Mostra Musical Eixo Atlántico.
La Escuela se propone cuatro objetivos básicos:
Es un centro de enseñanzas no regladas que, por lo tanto, dispone de autonomía para diseñar su organización educativa y administrativa, teniendo presentes las condiciones socioeconómicas y culturales de su entorno.
Su normativa básica de aplicación es la orden del 11 de marzo de 1993 de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia para Escuelas de Música y Danza de la Comunidad Autónoma.
El centro se encuentra en la calle de la Torre, número 67. El edificio, que pertenecía anteriormente al CEIP Curros Enríquez, fue profundamente remodelado interiormente para adaptarlo a las necesidades de una Escuela de Música y para insonorizarlo y acondicionar adecuadamente las aulas.
Las aulas, además de un lugar para dar clase, también sirven de locales de ensayo para los alumnos cuando no están siendo usadas.
Posteriormente se han ido incorporando numerosas mejoras por medio de sucesivos planes de equipamiento. La última de ellas se efectuo en el año 2004, ampliando el edificio e incorporando cinco modernos laboratorios musicales.
La Escuela Municipal de Música consta de:
La plantilla del centro está formada por 27 personas distribuidas entre el equipo directivo, profesorado y personal no docente.
Equipo directivo
Profesorado
Personal no docente
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y Microsoft Internet Explorer 10 o superior. Instalar ahora un navegador compatible