Uso de cookies en las páginas web del Ayuntamiento de A Coruña
En las páginas web municipales utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o conocer como cambiar la configuración, en nuestra página de "Normas de uso".
La evaluación de servicios es un instrumento que permite detectar y corregir errores en la calidad de los servicios y, por lo tanto, mejorarlos.
Un "servicio" es algo más que satisfacer a otros; es la manera de llevar a cabo la actuación, visión y objetivo de un gobierno municipal. Debe considerarse como un conjunto de actividades, tareas y actitudes que todo el conjunto de trabajadores públicos (cargos electos y funcionariado) desempeñan para que la ciudadanía sienta que el gobierno municipal está trabajando de manera eficiente y eficaz, por y para ellos y ellas.
Existen una serie de herramientas fiables para evaluar la adecuación y calidad de los servicios que ofrece un gobierno municipal, como son:
Memorias de gestión
Por su importancia, tienen un espacio propio en este portal web. Las memorias de gestión son instrumentos de reflexión y análisis para la propia organización municipal.
Constituyen un instrumento central de la rendición de cuentas de los ayuntamientos ante los ciudadanos. Su realización y su posterior análisis permite evaluar de cumplimiento de objetivos de la actuación municipal.
Análisis comparativos
El análisis de los resultados obtenidos, a lo largo de varios años y diferentes mandatos, permite conocer la opinión que tiene la ciudadanía del servicio que se recibe, así como analizar qué servicios o departamentos generan un mayor número de quejas. Esto indicará que hay cosas que se pueden (y se deben) mejorar.
Por eso tiene relevancia la realización de:
Las cartas de servicios
Son documentos escritos que informan a los ciudadanos sobre los servicios que los órganos administrativos, unidades y centros tienen encomendados, así como sobre los derechos de estos ciudadanos y de los usuarios de los servicios públicos.
Contienen, asimismo, los compromisos y estándares de calidad en la prestación del servicio y los indicadores de gestión que permitan seguir el grado de cumplimiento de esos compromisos.
En la actualidad no existe ninguna carta de servicios aprobada en este ayuntamiento.
Las acreditaciones AENOR y normas ISO
Desde su creación en 1986, AENOR trabaja intensamente para extender la cultura de la calidad entre el tejido económico. AENOR ha contribuido notablemente a que hoy España sea el segundo país de Europa y cuarto del mundo en Gestión de la Calidad ISO 9001. Además de esta norma general, existen certificaciones que atienden las necesidades específicas de sectores, como la de gestión ambiental o energética.
En este ayuntamiento disponemos de las siguientes acreditaciones ISO:
Resultados de los informes y encuestas realizadas hasta la actualidad:
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y Microsoft Internet Explorer 10 o superior. Instalar ahora un navegador compatible