Uso de cookies en las páginas web del Ayuntamiento de A Coruña
En las páginas web municipales utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o conocer como cambiar la configuración, en nuestra página de "Normas de uso".
Taller que tiene como objetivo prevenir el inicio del consumo y el uso de alcohol y tabaco en los menores, trabajando las competencias sociales, los factores protectores y haciendo un análisis práctico de los riesgos de su consumo.
El taller combina la intervención grupal con intervenciones individuales, en casos de riesgo verificado, con el/la menor y su familia.
El centro escolar, que detecte un caso concreto de conducta problemática asociada al inicio de consumo de drogas y esté interesado en esta actuación, puede solicitar esta intervención.
Programa de Educación para el Consumo, destinado al alumnado de centros educativos de A Coruña.
Programa educativo municipal de refuerzo educativo para disminuir el fracaso escolar del alumnado escolarizado en el Ayuntamiento de A Coruña en el curso 2020/2021
Programa educativo municipal de refuerzo educativo para disminuir el fracaso escolar del alumnado escolarizado en el Ayuntamiento de A Coruña en el curso 2020/2021
El programa de "Arte y Cultura en el Centro" es una propuesta de ocio educativo que complementa la jornada lectiva, persigue el desarrollo integral (físico, intelectual y social) de los niños y niñas en un entorno lúdico, de diversión y entretenimiento (aprender jugando) y comprende un amplio abanico de actividades artísticas y culturales. Se organizan a través de dos propuestas diferenciadas: "OBRADOIROS" y/o "PROYECTOS".
La realización de este programa se suspende para la edición 2020-2021 debido a la situación de alerta sanitaria generada por la COVID-19.
Programa en el que se le ofrece la oportunidad al alumnado de 4.º de la ESO residente en la ciudad de A Coruña de cursar el Grado 11 en EE. UU. -equivalente a 1.º de Bachillerato.
La Federación Provincial de ANPAS en convenio con el Ayuntamiento de A Coruña, con el fin de dar respuesta a las necesidades de conciliación de las familias en los períodos vacacionales, lleva a cabo el programa de actividades Campacole, bajo el formato de campamentos urbanos con servicio de madrugadores y comedor.
Estos campamentos se llevarán a cabo en diversos CEIP de A Coruña (por determinar).
Programa de Educación para el Consumo, destinado al alumnado de centros educativos de A Coruña.
Sensores para todos es un certamen en el que, a través del objetivo explícito de acercar a la gente joven a la programación y al uso de las muy activas tecnologías electrónicas y robóticas, busca fomentar su creatividad, la capacidad de resolución de problemas y la investigación en el campo STEM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas- al tiempo que se desarrollan aptitudes y actitudes para el trabajo en equipo, y el aprendizaje compartido.
Programa de Educación para el Consumo, destinado al alumnado de centros educativos de A Coruña.
La Exposición "Convergencias Arte y Ciencia", organizada por la Institución Galega de Ciencia (IGACIENCIA) y el Servicio Municipal de Educación del Ayuntamiento de A Coruña, se enmarca dentro de las actividades de difusión de la ciencia y de la cultura científica en la sociedad, para mostrar las sinergias y vínculos entre el arte y la ciencia, propiciar la comprensión del método científico, la resolución de problemas, el espíritu crítico y el interés social por la ciencia y la innovación como base del progreso.
El programa Cóxegas es una propuesta que da respuesta a la demanda de conciliación familiar y laboral para familias con hijos e hijas escolarizados en centros públicos, en tiempo extraescolar durante los periodos en los que las ANPAs no desarrollan actividades extraescolares (septiembre y junio).
Es un programa integral de actividades físico-deportivas para el alumnado de los centros educativos públicos de la ciudad, desde la filosofía del 'deporte para todos'.
Las propuestas deportivas se realizan en horario extraescolar, en las propias instalaciones de los centros y, los eventos especiales y competiciones, en las instalaciones deportivas municipales.
Programa de Educación para el Consumo, destinado al alumnado de centros educativos de A Coruña.
Actividades relacionadas
El programa de Educación Vial del Ayuntamiento de A Coruña, es una actividad dirigida y realizada por la Policía Local de nuestra ciudad. Busca mejorar la seguridad vial de los escolares mediante una formación adecuada y adaptada a las necesidades y diversidad de los grupos, destacando la transmisión de valores y actitudes de conductas cívicas, y por tanto, viarias.
La atmósfera es imprescindible para la vida en la Tierra. El ser humano la altera y modifica hasta tal punto que la consecuencia es su contaminación, con gran repercusión en los seres vivos. Lo primero en lo que pensamos con "contaminación del aire" es en cambios en la composición química de la atmósfera debidos a la existencia de gases y compuestos nocivos; pero también el ruido es uno de los agentes contaminantes más importantes; o la "contaminación lumínica", con gran repercusión en los ciclos de la vida...
Taller que promueve un acercamiento, adaptado a la edad de los participantes, a la toma de conciencia de las ventajas y riesgos asociados a internet.
La energía es vital para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas. La energía somática, que obtenemos con el metabolismo de los alimentos sería la primera. A partir de ahí, el resto de las energías las obtenemos de la transformación de los diferentes recursos: centrales térmicas, hidroeléctricas, nucleares, eólicas...
Actividades relacionadas
El título del programa se compone de dos palabras:
1) ENGLISH: En referencia al idioma inglés, que es el núcleo sobre el que gira el programa
2) LAB: Abreviatura de laboratory, para formular los "experimentos" que darán lugar a la interacción de la lengua inglesa con diferentes áreas de contenidos.
Expresando de este modo la capacidad y potencial creativo que demandará el programa del alumnado participante, y que se pretende poner de manifiesto con la puesta en práctica de las diferentes actividades que protagonizarán el día a día del proyecto.
Taller que promueve potenciar las habilidades personales y el trabajo cooperativo de los participantes, desde una perspectiva de género, para una convivencia saludable y prevenir posibles situaciones de acoso escolar.
Taller para fomentar en el alumnado las habilidades de comunicación y las competencias para la toma de decisiones autónomas y saludables que actúan como factores de protección frente al inicio del consumo de drogas.
La realización de este programa se suspende para la edición 2020-2021 debido a la situación de alerta sanitaria generada por la COVID-19.
El programa educativo "Idiomas do Mundo"ofrece la oportunidad al alumnado de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, de realizar una actividad de inmersión lingüística en el verano de 2019, en inglés, portugués, francés o alemán, con el objetivo de mejorar la competencia en alguna de las lenguas europeas más habladas en el mundo y poder acreditar de modo oficial el nivel alcanzado consonante el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Programa de difusión del espíritu emprendedor entre el alumnado de Ciclos formativos y Educación superior de centros públicos (o privados con los que se firme convenio), mediante la tutorización/mentorización de sus proyectos empresariales.
Itinerarios por la ciudad para conocer su historia y algunos de los edificios emblemáticos mediante actividades de observación.
Actividades relacionadas
resultados 54
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible