Uso de cookies en las páginas web del Ayuntamiento de A Coruña
En las páginas web municipales utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o conocer como cambiar la configuración, en nuestra página de "Normas de uso".
PLAZAS AGOTADAS. Taller que tiene como objetivo acercar a los profesionales gallegos las herramientas y las metodologías más avanzadas en el ámbito mundial para detectar necesidades y resolver problemas, tanto en el campo empresarial como en el social, apostando por la innovación como un proceso colectivo, a través de la metodología Design Thinking promovida por la Universidad de Standford.
31/01/2015, de 09:30 a 20:00
Este evento ya ha finalizado
Desde el 05/01/2015 hasta el 23/01/2015
De 9.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00 h
20,00 €
NUEVO PLAZO: Una vez admitidos, se abonará en efectivo del 19 al 24 de enero en la conserjería del Ágora, en horario de 8.00 a 21.00 h (sábado de 9 a 14 y de 17 a 21 h)Inscripción previa: hasta las 12 horas del 23 de enero de 2015, en agora@coruna.es remitiendo el formulario de inscripción que se descarga desde esta web.
Número de alumnos: máximo 20 y mínimo 8
¿Qué es el Design Thinking?
El pensamiento de diseño o Design Thinking es una metodología centrada en las personas que nos ayuda a resolver problemas complejos y a detectar necesidades de mercado, aportando enfoques diferentes y testeando el producto, marca o servicio antes de comercializarlo o ponerlo en práctica.
El concepto fue planteado a mediados de la década pasada, sin embargo, su conceptualización –y masificación– se la debemos a Tim Brown, profesor de la escuela de Ingeniería de la Universidad de Stanford y creador de la importante consultora Ideo.com, quien explicó este nuevo concepto en un artículo publicado por Harvard Bussiness Review en el 2008.
Esta metodología está actualmente promovida por la Universidad de Stanford y grandes empresas de todo el mundo, como Intel, Google, Apple o Toyota ya la están utilizando.
¿Qué ventajas tiene?
Sus mayores ventajas con respecto a otras herramientas en innovación son:
¿Qué les aportará?
IMPARTIDO POR:
PROGRAMA:
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible