17 de octubre de 2014
Carlos Negreira, que asiste a la presentación de ocho nuevos autobuses, destaca que el acuerdo permite mantener el mismo precio del billete del bonobús social desde 2013
El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha anunciado esta mañana de la congelación del precio de bus urbano en todas sus modalidades para 2015, es decir, que se mantienen las tarifas que existen este año para el bonobús general, social y universitario y para el billete ordinario. El regidor ha explicado este acuerdo durante la presentación de ocho nuevos autobuses, lo que eleva hasta 24 unidades la renovación de la flota de la Compañía de Tranvías que se ha realizado durante este mandato.
"En 2015 no se va a producir una subida del autobús urbano en ninguna de sus modalidades. En un producto básico como el transporte público, con más de 20 millones de viajes al año, es importante tomar este tipo de medidas", destacó el alcalde. De esta manera, el precio del billete ordinario seguirá costando 1,30 euros, mientras que el bonobús general se queda en 0,85 euros (el Ayuntamiento asume 0,45 euros, el 35% del precio viaje del usuario); el bonobús social, en 0,33 euros (el Gobierno local asume el 75%, es decir, 97 céntimos); y el bonobús universitario, en 0,30 euros (el Ayuntamiento abona 0,52 euros por billete y la Universidad, 0,48).
El precio del billete y del bonobús ordinario en A Coruña se encuentra por debajo de la media estatal, mientras que el bonobús social es de los más baratos de España (33 céntimos de euro); una situación que se consolidará en 2015 con la congelación del precio del bus urbano. Así, el precio del bonobús social se mantiene congelado desde el 1 de enero de 2013; mientras que los viajeros que utilizan el billete ordinario y el bonobús general pagarán en 2015 lo mismo que este año.
El Gobierno municipal ha demostrado su compromiso por el fomento del uso del transporte público colectivo para que el peatón gane más protagonismo en las calles de A Coruña. Así, fruto del diálogo, la Compañía de Tranvías asuma 16 millones de euros desde 2012 hasta el final de la concesión (la empresa asumió 1 millón de euros en 2012 y otro millón en 2013, mientras que los otros 14 millones salen de la negociación de 2014, que partió de 1,27 euros y no de 1,31 como correspondería aplicando los términos del contrato firmado en 1986).
NUEVOS BUSES
El alcalde informó de la congelación del precio del bus urbano para 2015 durante la presentación de ocho nuevos autobuses que reforzarán el servicio y una mejor atención al viajero, pues son más cómodos y accesibles.
"Estas ocho nuevas unidades son fruto de la apuesta por la renovación del parque de buses urbanos. En estos cuatro años, se ha renovado el 26% de la flota. Cuanto mejor transporte urbano público tengamos, mucho mejor", señaló Carlos Negreira. Desde 2012, la red urbana se ha modernizado con 24 nuevos autobuses, lo que significa que la inversión se ha duplicado con respecto a la etapa del bipartito. El alcalde también destacó que los nuevos buses son más sostenibles a nivel medioambiental -adaptados a las normas europeas sobre emisiones de gases de combustión-, más seguros y favorecen la accesibilidad.
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible