Uso de cookies nas páxinas web do Concello da Coruña
Nas páxinas web municipais utilizamos cookies propias e de terceiros para mellorar os nosos servizos mediante a análise dos seus hábitos de navegación. Se continúa navegando, consideramos que acepta o seu uso. Pode obter máis información, ou coñecer como cambiar a configuración, na nosa páxina de "Normas de uso".
Como todos los agentes económicos, las ciudades deberán aceptar la responsabilidad de reducir las emisiones de CO2. Asimismo, las ciudades son, en muchos aspectos, el lugar ideal para fomentar el buen uso de los recursos naturales y evitar su abuso, y desempeñan un papel clave para la consecución de la Estrategia Europa 2020.
El cumplimiento colectivo de los objetivos climáticos globales reducirá los riesgos de fuertes inundaciones y sequías, migración descontrolada de refugiados climáticos y otros efectos adversos de las condiciones meteorológicas extremas. Sin embargo, la sola reducción de las emisiones de CO2 proporciona pocas ventajas directas para las ciudades.
La ciudad del futuro se rige por el principio de la «subsidiariedad energética». En 2050, las ciudades deben ser muy eficientes energéticamente:
Proyecto de Coruña Smart City para monitorizar y disminuir el consumo de agua y gas en 54 edificios públicos. Además se implementará un sistema de control energético en la Casa del Agua.