- Lunes: Cerrado
- De Martes a sábado
Mañanas de 11:00 a 13:30
Tardes: de 18:00 a 20:00
- Domingos y festivos
Mañanas de 12:00 a 14:00
Entrada gratuita.
En octubre de de 1891, la familia Ruiz Picasso, procedente de Málaga, se instaló en el segundo piso del número 14 de la calle Payo Gómez, en el que vivirán hasta abril de 1895.
Es una casa coruñesa de arquitectura típica, con galerías de madera, y cuya estructura original se mantiene. En este piso, el Ayuntamiento de A Coruña ha recreado una vivienda del siglo XIX en la que se pueden ver reproducciones de la obra coruñesa de Picasso, así como un grabado original del artista y el mejor cuadro pintando nunca por su padre, un "Palomar" con nueve aves. Cuenta la leyenda que, como su padre estaba perdiendo vista, las patitas de las palomas las ejecutó el niño.
Acceso:
Fondos:
En la Casa Picasso se han reproducido 33 obras, de las cuales 4 son del padre y las demás del joven Picasso. Estas obras se han integrado dentro de la decoración de la casa, en las diferentes estancias de uso excepto en los dormitorios.
Hay óleos sobre lienzo, óleos sobre madera, dibujos a lápiz y a pluma, tintas, carboncillos y acuarelas.
Exposición permanente: Soño e mentiras de Franco.
Datos de interés:
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible