Uso de cookies en las páginas web del Ayuntamiento de A Coruña
En las páginas web municipales utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o conocer como cambiar la configuración, en nuestra página de "Normas de uso".
>> AVISO | ABIERTA SOLO PARA REALIZAR UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES, QUE REQUIERE DE RESERVA PREVIA. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado íntegramente al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses.
El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.
EXPOSICIONES
>> AVISO | No está disponible la visita libre por las salas de exposiciones, debido a la situación sanitaria actual <<
> BOCADOS
Una exposición sobre la nutrición y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que nos comprometen para actuar a favor de cambios globales e integrados que permitan poner fin al hambre y a la malnutrición antes de 2030.
> JUEGO DE NEURONAS
Juego de neuronas. Piezas de la inteligencia humana es una exposición en la que se exploran la anatomía y el funcionamiento del cerebro. Su elemento más emblemático es una colorida red neural elaborada con neuronas creadas por escolares gallegos.
> GENÉTICA
Investiga qué es la ingeniería genética, reflexiona por qué nos parecemos a nuestros padres o indaga sobre los productos transgénicos. Además, descubre el código de la vida en las maquetas del ADN de la planta baja de la Domus. Una exposición dedicada a la genética que busca responder a las curiosidades de los visitantes en torno a un tema científico de continua actualidad.
> EVOLUCIÓN
Descubre si los rasgos de los que tanto presumimos son exclusivos de la especie humana y verás que no somos el ombligo del mundo. La Domus y los investigadores de Atapuerca presentan un enfoque diferente de la evolución de la familia humana en la exposición Homínidos y Homínidas. La familia presumida. ¿Cuándo dejamos de ser caníbales? ¿Era capaz de hablar el hombre de Neandertal? ¿Quién fue el primer europeo? ¿Cómo vivían nuestros antepasados? ¿Somos tan exclusivos como creemos?
ESPACIOS SINGULARES
>> AVISO | La Domus solo está abierta para realizar un programa de actividades, que requiere de reserva previa <<
> LABORATORIO ABIERTO
El Laboratorio Abierto es el espacio de experimentación de la Domus donde el científico eres tú.
> maker@domus
maker@domus es un espacio de la Domus para experimentar la cultura maker y hacer tecnología por ti mismo. Una oportunidad única para comenzar a pensar con las manos.
CINE
>> AVISO | Sin programación debido a la situación sanitaria actual <<
En la sala Leonardo da Vinci puedes disfrutar de cine científico en una pantalla de 80 m2 y con 4000 vatios de sonido de calidad digital.
HORARIO
>> AVISO | La Domus solo está abierta para realizar un programa de actividades, que requiere de reserva previa <<
> INVIERNO (enero y febrero)
Lunes a viernes: 10.00 h. a 18.00 h.*
Sábados, domingos y festivos: 11.00 h. a 19.00 h.*
*El acceso se cierra 15 minutos antes.
1 y 6 de enero: cerrado.
> PRIMAVERA (marzo a junio)
Lunes a domingo: 10.00 h. a 19.00 h.*
*El acceso se cierra 15 minutos antes.
> VERANO (julio y agosto)
Lunes a domingo: 10.00 h. a 20.00 h.*
*El acceso se cierra 15 minutos antes.
> OTOÑO (septiembre a diciembre)
Lunes a domingo: 10.00 h. a 19.00 h.*
24 de diciembre: 10.00 h. a 14.00 h.*
31 de diciembre: 10.00 a 14.00 h.*
*El acceso se cierra 15 minutos antes.
25 de diciembre: cerrado.
ENTRADAS
>> AVISO | La Domus solo está abierta para realizar un programa de actividades, que requiere de reserva previa <<
> General: 2 euros. Cine: gratis
> Reducida*: 1 euro. Cine reducida*: gratis
*Menores de 16 años; mayores de 65; desempleados, tras la presentación de documento acreditativo; Carné Joven y miembros de familias numerosas, tras la presentación de documento acreditativo.
> Gratis
> Bono Tres Casas: 12 euros
> Tarjeta Vente: 20 euros
> Tarjeta Vente Mini*: 10 euros
*Menores de 14 años y mayores de 65.
VISITAS ESCOLARES
Si quieres visitarnos con un grupo escolar, consulta toda la información aquí.
Noticias relacionadas
Entidades
Preguntas frecuentes
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible