Espacio TEU abierto de uso ciudadano.
Los espacios TEU son una red de espacios abiertos que el Ayuntamiento de A Coruña pone a disposición de la ciudadanía para su uso gratuito público y abierto.
El Faro de Oza fue el primer TEU que abrió sus puertas en el año 2018 y se trata de un espacio de especial singularidad por su arquitectura y su ubicación sobre la playa de Oza.
Puedes solicitarlo para hacer una reunión, celebración, evento familiar, actividad formativa, social o cultural, siempre que sea sin ánimo de lucro.
Tienes que ser mayor de edad y estar empadronado/a en A Coruña y puedes solicitarlos con carácter privado o en representación de una entidad o asociación inscrita en el REMAC o de un colectivo informal con sede dentro del término municipal de A Coruña.
El tiempo de uso es de un día completo, de 09:00 a 22:00 horas.
Consta de dos salas comunicadas por un vestíbulo y dos aseos, con un equipamiento de mesas plegables, sillas apilables y radiadores.
El Faro de Oza, por sus especiales características, no tiene facilidades de accesibilidad.
El aforo máximo es, en este momento, de 50 personas.
La historia del Faro
La necesidad de protección hizo que se comenzara a construir la Batería de Oza justo en el lugar del ataque, como una batería complementaria de San Diego para la defensa del litoral. Es de las más antiguas de costa construidas en A Coruña, mencionada documentalmente en 1639. Constaba de un fortín con trazado estrellado, simétrico y regular, con el espacio organizado en diferentes niveles que acogían edificios auxiliares para la tropa (almacenes, oficinas, habitaciones...) y un hoyo defensivo. Completaba el conjunto un parapeto con troneras, una bóveda de paso con puerta levadiza y una muralla defensiva hacia la zona de tierra. De esta muralla aún se puede ver el extremo junto a la facultad de Fisioterapia, el resto permanece enterrado.
A principios del siglo XX, los únicos faros que guiaban el acceso al puerto de A Coruña eran la torre de Hércules y el faro de Cabo Prioriño y el ángulo de sus luces no garantizaban la posición correcta de los barcos durante la maniobra de entrada. Por este motivo, en 1904, la Comisión de Faros decidió instalar otro en la punta de Oza, que serviría para guiar los buques que entraran por la ría de O Burgo.
El proyecto le fue asignado al ingeniero Salvador López Miño y la obra le fue adjudicada a Juan Mosquera Morano, quien la finalizó en 1915 por casi 30.000 pesetas. Está formado por dos pabellones de 11x 5m a los dos lados del vestíbulo y de una escalera de servicio que lleva a una terraza. En su centro se yergue una torre de dos cuerpos de muro que finaliza en un torreón coronado por una linterna cilíndrica metálica y una pequeña cúpula.
El 20 de agosto de 1917 el faro comenzó a prestar servicio. En 1955, tras la construcción del dique de abrigo, dejó de actuar como sistema de enfilación de los barcos y pasó a funcionar sólo como luz de referencia, hasta 1963, año en el que cerró.
El faro fue abandonado durante décadas, hasta que el lugar del antiguo Sanatorio Marítimo de Oza fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1992 y la Autoridad Portuaria decidió rehabilitarlo en 1996. Aun así, al no tener un uso continuado, volvió a sufrir abandono y vandalismo y diversas asociaciones y los propios vecinos demandaron en muchas ocasiones su recuperación y su uso para la ciudadanía. Finalmente, la Autoridad Portuaria le cedió el uso de O Faro de Oza al Ayuntamiento de A Coruña y este aprobó en un Pleno de 2016 el cambio de uso de sanitario a ciudadano.
En 2018, el Faro de Oza se abrió a la ciudadanía como un espacio de uso puntual, en el que personas físicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro y colectivos informales que lo deseen pueden realizar actividades como una celebración, reunión familiar, charla, reunión de trabajo, actividad de formación o cualquier otra con proyección social o cultural beneficiosa para la ciudadanía.
Solicitud y autorización de uso del Faro de Oza
Si eres una persona mayor de edad, estás empadronado/a en A Coruña y precisas un lugar donde poder realizar una reunión, celebración, charla, asamblea, actividad de formación o cualquier otra social o cultural sin ánimo de lucro, para ti o en representación de una asociación, entidad o colectivo informal, puedes solicitar el uso puntual del Faro de Oza.
Puedes solicitar su uso para un día completo de 09:00 a 22:00 h. y la autorización es gratuita.
Consulta el calendario de disponibilidad y realiza la solicitud seleccionando la fecha disponible que prefieras a través de Cita Previa.
Normativa general de solicitud y autorización.
La solicitud de reserva para el uso privativo de un espacio TEU deberá ser cursada siempre por una persona física, que puede hacerlo en nombre propio o bien en representación de una entidad jurídica (asociación, comunidad, etc.). Los requisitos que se deben acreditar son los siguientes:
Los espacios de la red están disponibles para su reserva todos los días, incluyendo sábados, domingos y festivos, excepto cinco días al año en que permanecerán cerrados: los días 24, 25 y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero.
Puede solicitarse un día con una antelación mínima de 15 días naturales antes de la fecha deseada y un máximo de 60 días posteriores. El calendario mostrará los días disponibles.
De manera excepcional, cuando el tipo de actividad lo precise y sea de especial interés, el Ayuntamiento de A Coruña puede autorizar el uso de los espacios de la red durante dos días consecutivos. Para la aprobación de esta excepción, o de cualquiera otra solicitada, será preciso la presentación de una pequeña memoria descriptiva de la actividad a desarrollar que será convenientemente evaluada por el servicio de Participación Ciudadana e Innovación.
De manera general, una misma persona podrá utilizar un mismo TEU un máximo de 12 días al año y un día al mes.
La solicitud se realizará siempre a través del sistema genérico de Cita Previa, el mismo que se utiliza para numerosos procedimientos municipales (https://citaprevia.coruna.gal/citaprevia/). Únicamente será necesario disponer de un terminal telefónico móvil, una tablet o un ordenador y tener una cuenta de correo electrónico.
No se aceptarán solicitudes de reserva que se presenten por cualquiera otro medio.
Una vez realizada la solicitud de reserva, la persona solicitante recibirá en su correo electrónico el justificante de la solicitud en el que aparecerá registrada la fecha y hora de la solicitud, así como el código localizador.
Las autorizaciones de uso se otorgarán por estricto orden de presentación de las solicitudes de reserva a través de Cita Previa.
El justificante no implica de manera directa la conformidad y la autorización de uso del TEU solicitado, puesto que será necesario comprobar:
Una vez comprobado que ha solicitud no incumple cualquiera de los puntos anteriores, se procederá a formalizar la correspondiente autorización que se remitirá convenientemente firmada por correo electrónico a la persona solicitante, junto con las condiciones de uso y las instrucciones para la recogida y devolución de las llaves del TEU cedido.
Por lo tanto, la confirmación de la reserva no será efectiva hasta la recepción del correo electrónico con el documento de autorización firmado.
Las autorizaciones se conceden para el uso de un local de la red durante un día completo, en horario de 9:00 h a 22:00 h.
La anulación de una reserva o la modificación de la fecha solicitada deberá hacerse a través del sistema de Cita Previa, utilizando el código localizador del justificante de la solicitud.
Denegación de la solicitud de uso.
El Ayuntamiento de A Coruña tiene la facultad de denegar una autorización de uso del espacio solicitado por los siguientes motivos:
En caso de denegación de autorización de uso, se llevará a cabo una comunicación previa a través del correo electrónico, y posteriormente se enviará la notificación de la correspondiente resolución de denegación motivada a través de la caja de correo electrónica o, en su defecto, a través del correo electrónico.
Además, el Ayuntamiento de A Coruña podrá revocar una autorización de uso ya confirmada, bien porque precise el espacio solicitado para llevar a cabo una actividad municipal, por razones de seguridad o sanitarias, o por otros motivos justificados o motivados que así lo aconsejen.
Condiciones de uso
Las demandas de la sociedad y la necesidad de aprovechar los recursos públicos hacen que se vaya tendiendo a promover usos compartidos de los espacios municipales, tanto para las asociaciones, que en muchos casos pueden compartir espacios, como para el vecindario, que demanda el uso puntual de los espacios públicos, con la intención de que muchas más personas se vean beneficiadas de los recursos que son de todas y de todos.
Estas nuevas demandas hacen que se busquen nuevas fórmulas que puedan satisfacer las necesidades de la mayor parte de la ciudadanía, como la autorización de uso puntual.
En todos los casos la autorización de uso de los TEU será GRATUITA.
El disfrute del espacio se efectuará bajo la absoluta responsabilidad de la persona solicitante, estando el Ayuntamiento de A Coruña eximido de cualquier responsabilidad derivada del uso incorrecto de las instalaciones.
La persona solicitante firmará una declaración responsable, asumiendo el cumplimiento de las condiciones de uso que se exponen a continuación.
Recogida y devolución de las llaves de acceso
Para acceder al TEU autorizado será preciso acudir previamente a recoger las llaves de acceso. Las normas de recogida de las llaves son las siguientes:
El punto de recogida de las llaves del TEU Faro de Oza se sitúa en las dependencias de la Policía Municipal en María Pita, de 9:00 a 21:00 h
En cuanto a la devolución de las llaves, se llevarán al punto de recogida que corresponda, en el horario indicado, el siguiente día hábil posterior al uso del espacio TEU. No es preciso que la persona solicitante haga la devolución en persona.
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible