5 de agosto de 2022
Del 8 a 14 de agosto las sesiones del Planetario dedicarán unos minutos a la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas
La lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas es una de las citas anuales más importantes para las personas aficionadas a la astronomía. Este año la corriente de meteoros alcanza su punto álgido la noche del 12 a 13 de agosto, aunque la Luna llena de esos días no permitirá una buena observación. Pero la lluvia de estrellas fugaces no es un fenómeno puntual, podremos seguir disfrutando de ellas en los días siguientes.
En el período de máxima actividad pueden llegar a verse más de cincuenta estrellas fugaces cada hora bajo un cielo oscuro y despejado. La contaminación lumínica hace que en las cercanías de las ciudades o en zonas con iluminación fuerte el número de meteoros visibles disminuya. Entre el lunes 8 y el domingo 14 de agosto las sesiones del planetario de la Casa de las Ciencias incluirán recomendaciones para observar las Perseidas. Para asistir la cualquier sesión es posible reservar entradas con hasta tres días de antelación en esta dirección web: ticketing.coruna.gal/mc2/cc/
Sin prismáticos
Para disfrutar de las Perseidas no se precisan instrumentos ópticos, como prismáticos o telescopios, ni se requieren conocimientos especiales de astronomía, ya que los meteoros pueden verse por toda la bóveda celeste. Eso sí, todas las trayectorias tienen su origen en la constelación de Perseo (de ahí su nombre) que emerge por el horizonte en dirección nordeste pasada la medianoche.
Las Perseidas también se conocen como lágrimas de San Lorenzo, ya que el día 10 de agosto está dedicado en el santoral a este diácono de Roma que sufrió martirio asado en una parrilla en el año 258. Pero en realidad no son otra cosa que diminutos fragmentos de la cola del cometa Swift-Tuttle, que con un tamaño inferior al de granos de arroz, entran en la atmósfera a gran velocidad, dejando a su paso un rastro luminoso que puede llegar a durar varios segundos. Este cometa se acerca a la Tierra cada 120 años en su recorrido alrededor del Sol, renovando la corriente de partículas que nuestro planeta atraviesa cada año por estas fechas.
Casa de las Ciencias. Parque de Santa Margarita s/n. 15005 A Coruña
19 de septiembre de 2023
Tendrá lugar el viernes 22 de septiembre a partir de las 18.30 horas, con entrada gratuita hasta completar espacio
18 de septiembre de 2023
Ya está disponible el sistema de reservas de visitas de grupos educativos para disfrutar del amplio programa de actividades de la Casa de las Ciencias, de la Domus y del Aquarium Finisterrae.
11 de septiembre de 2023
La actividad se enmarca dentro de la colaboración del acuario coruñés con la campaña «Stop comercio invasoras»
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible