La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985.
Situada en un palacete dentro del parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.
EXPOSICIONES
> CEOS AUSTRAIS
Exposición fotográfica sobre los cielos del hemisferio sur, con nueve imágenes tomadas en Australia, Namibia, Chile y Bolivia por el astrofotógrafo Óscar Blanco Varela, en la que se muestran estrellas y constelaciones que no es posible observar desde nuestras latitudes.
> FÍSICA EN ACCIÓN
Juega, siente, imagina, piensa, sonríe, sueña... Experimenta con los módulos interactivos del primer piso, y despierta tu curiosidad por la física. En la Casa de las Ciencias lo importante no son las respuestas, sino hacerse preguntas: ¿puede bajarse una cuesta hacia arriba?, ¿cómo se mueven las dunas?, ¿qué tamaño puede alcanzar una pompa de jabón?
> PURO SWING
La exposición Puro swing es una colección de quince módulos interactivos para jugar y experimentar sobre aspectos relacionados con el movimiento de los péndulos. Súbete a un columpio diferente, comprende el secreto del botafumeiro, mira cómo la gravedad hace dibujos geométricos o descubre cómo funcionaban los relojes antes de que hubiera pilas.
> LA ASTRONOMÍA COMO TE LA CUENTAN
La astronomía como te la cuentan es una exposición sobre la forma en que los medios tratan las noticias sobre astronomía y astronáutica. La información está distribuida en seis ámbitos que cubren desde la exploración del Sistema Solar hasta los hallazgos de planetas extrasolares o la vida de los astronautas en el espacio.
> PARQUE
Las sorpresas de la Casa de las Ciencias traspasan sus paredes e invaden el Parque de Santa Margarita. Prueba a mover una bola de granito de 1500 kilos con una sola mano o siéntate junto a un manzano clónico del de Newton, el que le inspiró para descubrir la ley de la gravedad.
PLANETARIO
>> Las entradas para visitar las exposiciones y el planetario de la Casa de las Ciencias se adquieren en la recepción del museo, pero si quieres estar seguro de que tendrás sitio, reserva entrada con antelación aquí: reserva de entradas
Viaja por el espacio y el tiempo; aprende a mirar el cielo por ti mismo y descubre todo lo que esconde el firmamento.
En la oscuridad del Planetario asoman las estrellas visibles a simple vista, la Luna y los planetas. Los programas de astronomía acercan el universo a todos los públicos.
CARTELERA
• Sábados, domingos y festivos:
11:30 h. «La niña que sabía caminar al revés» Castellano. De 4 a 7 años.
13:00 h. «Lévame á Lúa». Gallego. Mayores de 10 años.
16:30 h. «O ceo de Cloe». Gallego. De 4 a 6 años.
18:00 h. «Dinosaurios». Castellano. Mayores de 7 años.
Las personas menores de 4 años no pueden acceder al Planetario.
(Las proyecciones comienzan a la hora indicada por lo que rogamos máxima puntualidad. Una vez empezada la sesión no es posible acceder al planetario).
HORARIO
> INVIERNO (enero y febrero)
Lunes a viernes: 10.00 h. a 18.00 h.*
Sábados, domingos y festivos: 11.00 h. a 19.00 h.*
*El acceso se cierra 30 minutos antes.
1 y 6 de enero: cerrado.
> PRIMAVERA (marzo a junio)
Lunes a domingo: 10.00 h. a 19.00 h.*
*El acceso se cierra 30 minutos antes.
> VERANO (julio y agosto)
Lunes a domingo: 10.00 h. a 20.00 h.*
*El acceso se cierra 30 minutos antes.
> OTOÑO (septiembre a diciembre)
Lunes a domingo: 10.00 h. a 19.00 h.*
24 de diciembre: 10.00 h. a 14.00 h.*
31 de diciembre: 10.00 h. a 14.00 h.*
*El acceso se cierra 30 minutos antes.
25 de diciembre: cerrado.
TARIFAS
>> Las entradas para visitar las exposiciones y el planetario de la Casa de las Ciencias se adquieren en la recepción del museo, pero si quieres estar seguro de que tendrás sitio, reserva entrada con antelación aquí: reserva de entradas
> General: 2 euros. Suplemento Planetario: 2 euros.
> Reducida*: 1 euro. Suplemento Planetario reducido*: 1 euro.
*Menores de 16 años; mayores de 65; personas desempleadas, tras la presentación de documento acreditativo; Carné Joven, carné de estudiante y miembros de familias numerosas, tras la presentación de documento acreditativo.
> Gratis
> Bono Tres Casas: 12 euros.
> Tarjeta Vente: 20 euros.
> Tarjeta Vente Mini*: 10 euros.
*Menores de 16 años y mayores de 65.
VISITAS ESCOLARES
Si quieres visitarnos con un grupo escolar, consulta toda la información aquí.
Noticias relacionadas
Preguntas frecuentes
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible